Productores no tendrán que presentar declaraciones juradas mensuales.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dictó la Resolución 104/2014, que exime de la presentación de declaración mensual a los productores inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos, que facturen menos de 4 millones de pesos al año.

Productores no tendrán que presentar declaraciones juradas mensuales.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) dictó la Resolución 104/2014, que exime de la presentación de declaración mensual a los productores inscriptos en el régimen de Ingresos Brutos, que facturen menos de 4 millones de pesos al año.

La ATER informó a través de la Resolución 104 que aquellos contribuyentes que desarrollan actividades primarias y que no lleguen al monto mínimo dispuesto por la ley, no tendrán obligación de presentar la declaración jurada mensual ante el organismo. La norma exime de la obligación mensual pero fija pautas de acuerdo con los montos de facturación de cada productor.

El director ejecutivo del organismo, Marcelo Casaretto, sostuvo que "la reforma tributaria de 2013 repuso el tributo de Ingresos Brutos a la actividad primaria, cuya alícuota del 1% había estado vigente hasta 1994; con la modificación legal que votó la Legislatura, se ratifica el criterio de esta gestión de gobierno de elevar las cargas a quienes poseen mayor capacidad contributiva, ya que según los registros son 896 los contribuyentes a los que se les determinó el pago del impuesto sobre un padrón de 13.502 declaraciones recibidas, equivalentes al 6,6% del total".

La resolución determina que aquellos productores que facturen hasta 3 millones de pesos anuales deberán presentar una declaración jurada anual informativa de sus actividades y para los que se encuentren entre 3 y 4 millones de facturación, la obligación será cuatrimestral. Previamente, mediante la Resolución 372/2014, la ATER había dispuesto la presentación de declaraciones juradas, aunque se hallen exentos del pago del tributo.

En otro artículo de la norma la ATER condona las multas por incumplimiento a los deberes formales por falta de presentación de declaraciones para todos aquellos que se hayan inscripto en el empadronamiento dispuesto. En tal sentido, Casaretto expresó que "sólo una minoría estará obligada al pago del impuesto, ya que de las 13.502 declaraciones que recibimos el 18% corresponde a contribuyentes del Convenio Multilateral y el 82% restante son contribuyentes directos o sea que tienen actividad sólo en la provincia".

Del convenio multilateral, el 24% debe pagar el impuesto, aportando el 56% de la recaudación y el 44% restante lo aportan quienes desarrollan su actividad en Entre Ríos, correspondiendo a 896 contribuyentes según las presentaciones registradas al mes de marzo".

"Por lo tanto ratificamos los criterios de esta administración; ningún pequeño o mediano productor estará alcanzado por Ingresos Brutos, pero tampoco tendrá la obligación de informar mensualmente, sólo lo hará una vez al año. De esta manera se corrobora la acción de este gobierno destinado a poner equidad y justicia a la hora de distribuir las cargas", finalizó el funcionario.

Fuente: El Diario

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones