SE DERRUMBARON LOS FLETES CON DESTINO AL UP RIVER: TRANSPORTISTAS PLANIFICAN PROTESTAS.

En febrero pasado las terminales de la zona de influencia de Rosario recibieron 28.758 camiones versus 37.656 en febrero de 2009 y 60.024 en el mismo mes de 2008.

Durante febrero pasado el ingreso de camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (Up River) cayó un 52% con respecto igual mes de 2008, según datos provistos hoy a Infocampo.com.ar por la Bolsa de Comercio rosarina (BCR).
 
"La escasa mercadería que dejó la campaña fina 2008/09 se nota mucho en este final de temporada", dijo hoy a Infocampo.com.ar Patricia Bergero, subdirectora de Informaciones y Estudios Económicos de la BCR.
 
El mes anterior ingresaron a los puertos santafesinos 28.758 camiones versus 37.656 en febrero de 2009 y 60.024 en el mismo mes de 2008. En tanto, en enero pasado el ingreso de camiones fue de 45.440 versus 57.918 en 2009 y 66.202 en 2008.
 
La caída en el flujo de fletes se debe principalmente a una menor oferta de cereales (fundamentalmente trigo) generada por la intervención del gobierno nacional y combinada con una sequía histórica registrada en el ciclo 2008/09.
 
"Estamos analizando convocar a un paro a nivel nacional para el próximo 2 de abril", advirtió  a Infocampo.com.ar Ovidio Rodríguez, dirigente de la entidad santafesina Federación de Transportadores Rurales Argentinos (TRA).
 
"Nuestra actividad se viene cayendo a pedazos desde hace varios años y nadie hace nada para ayudarnos a resolver los problemas", señaló Rodríguez, para luego mencionar que "no tenemos por qué quedar como rehenes del conflicto entre el gobierno nacional y el campo".
 
En febrero en el puerto de Bahía Blanca la caída fue aún más significativa: el ingreso de camiones en dicha terminal portuaria cayó un 56% con respecto al año anterior y un 58% en relación a 2008, tal como adelantó Infocampo.com.ar el pasado 2 de marzo.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

15/11/2025

Brassicáceas en Entre Ríos la producción crecería 87% en 2025/26 y marca récord de superficie

15/11/2025

La siembra de arroz en Entre Ríos llega al 94% pero persisten nacimientos desparejos y riesgo de resembras

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión