La venta de granos cayó un 29%

Las ventas de granos al sector exportador e industrias registraron hasta el 30 de abril último una caída del 28,9% respecto de igual período de 2013, según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires.

La venta de granos cayó un 29%

Las ventas de granos al sector exportador e industrias registraron hasta el 30 de abril último una caída del 28,9% respecto de igual período de 2013.

Las ventas de granos al sector exportador e industrias registraron hasta el 30 de abril último una caída del 28,9% respecto de igual período de 2013, según un informe elaborado por la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires.

El relevamiento fue realizado sobre la base de datos consignados por el Ministerio de Agricultura de la Nación y contempla a los cultivos de soja, maíz, trigo, girasol, cebada cervecera y sorgo. El total comprado al 30 de abril alcanza 30,8 millones de toneladas, frente a 43,3 millones registradas en similar lapso del año anterior.

Estos datos se explican en parte por las lluvias caídas en los primeros cuatro meses del año en zonas productoras, que demoraron los trabajos de recolección de los principales cultivos, y también por cuestiones especulativas en torno al momento de venta de parte de los productores.

En lo que hace a la soja, las compras por parte del sector exportador y del sector industrial en lo que va de la campaña 2013/2014 alcanzaron un volumen de 15,2 millones de toneladas, cifra que resulta inferior en un 7,9% al volumen registrado para la campaña precedente al mismo momento del año.

Según datos de la Bolsa, la cosecha de soja 2013/2014 se encuentra avanzada en un 66,9% sobre los 55,5 millones de toneladas que se estima cosechar.

En lo que hace al maíz, las compras por parte del sector exportador y del sector industrial alcanzaron un volumen comerciado de 7,7 millones de toneladas. Este volumen es un 59,1% menor que en el mismo período del año pasado. Según el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales, la cosecha de maíz de la campaña 2013/14 alcanzó un avance del 30% sobre los 24 millones de toneladas que estimada cosechar.

En el caso del trigo, el volumen comprado por parte del sector exportador y del sector industrial para la campaña 2013/14 también es menor con respecto a las campañas previas. Con respecto al promedio de compras de las últimas 4 campañas, el volumen registrado para el cereal para la campaña en curso es inferior en un 43%.

En lo que respecta al girasol, las compras alcanzan un volumen de 1,6 millones, un 19,4% menos que el promedio de las últimas 4 campañas previas.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%