En Santa Fe, se demora la cosecha

La Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF) informó ayer que el tiempo excesivamente húmedo continúan condicionando la cosecha de soja de primera y de segunda, la de sorgo y la de algodón en el centro-norte de la provincia.

En Santa Fe, se demora la cosecha

La Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF) informó ayer que el tiempo excesivamente húmedo continúan condicionando la cosecha de soja de primera y de segunda, la de sorgo y la de algodón en el centro-norte de la provincia.

"En general, el proceso presenta un retraso de 20 días y la preocupación del productor va en aumento, dado que comienzan a observarse las consecuencias de este período húmedo, como caída o acostado de plantas, apertura de chauchas según las variedades, manchado de granos, menores rindes por hectárea y nula a escasa recuperación de las áreas afectadas".

Acerca de la soja de primera, la entidad indicó que se cosechó el 60% de la superficie sembrada, unas 367.200 hectáreas. "Si se compara el avance actual con la campaña anterior, la cosecha tiene un atraso del 30%. Los lotes levantados durante la semana evidenciaron una humedad de grano que fluctuó del 16 al 17% y hasta el 19% (dos puntos por encima de la semana anterior) y síntomas de manchado de grano, lo que expuso la avidez por poder entrar a cosechar". La BCSF mantiene la perspectiva de rindes para la soja de primera entre 32 y 34 quintales por hectárea.

En cuanto a la soja de segunda, se cosechó el 25% del área apta, es decir, unas 95.750 hectáreas, y los rindes promedio oscilan de 16 a 19 quintales, con picos de 30-32 quintales. "Para el final del ciclo, se estima un rendimiento promedio de 25-27 quintales para el centro-norte de la provincia".

La BCSF advirtió que por el exceso de humedad sigue prácticamente suspendida la cosecha de algodón. "En la zona comprendida por los departamentos 9 de Julio y el noroeste de Vera, los rindes fluctuaron de 1700 a 2250 kilos por hectárea, mientras que en la zona comprendida por el departamento General Obligado y el noreste de Vera, oscilaron de 1450 a 2100 kilos".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%