Al maíz le llega el turno de la cosecha.

Luego del tiempo inestable y de las precipitaciones registradas durante la semana anterior, en los últimos días se volvió a repetir en la región pampeana un esquema de evolución meteorológica similar. Ocurrieron nuevas lloviznas, copiosas lluvias sectorizadas y persistió el tiempo inestable.

Al maíz le llega el turno de la cosecha.

Luego del tiempo inestable y de las precipitaciones registradas durante la semana anterior, en los últimos días se volvió a repetir en la región pampeana un esquema de evolución meteorológica similar. Ocurrieron nuevas lloviznas, copiosas lluvias sectorizadas y persistió el tiempo inestable.

En lo estrictamente pluviométrico, tal como se puede apreciar en la ilustración específica, los guarismos más elevados de lluvia abarcaron la zona de confluencia de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, disminuyendo gradualmente los aportes al avanzar hacia el noroeste de la región. En el aspecto térmico, los valores se mantuvieron dentro de lo típicamente otoñal, sin que aparecieran mínimas absolutas muy bajas.

Lo que sí está preocupando es la permanente y elevada humedad ambiental, dado que impide o retarda el secado de planta y las posibilidades de realizar la trilla de los lotes de granos de estación con ciclo terminado; además de potenciar la aparición de enfermedades, especialmente en el rubro de cultivos intensivos. Estas condiciones también generan problemas de transporte de la producción por el mal estado de los caminos, complica las actividades de los tambos e impide adelantar alguna siembra de grano fino o especie forrajera de época.

No obstante y en la medida que lo fueron permitiendo las condiciones se fue avanzando con la trilla de soja y queda en mayor proporción por levantar la superficie instalada con maíz, sorgo y maní. En lo inherente a grano fino, por ahora los productores siguen analizando y buscando las mejores alternativas. Se estima que habría un interesante incremento de la superficie triguera.

La provincia de Córdoba

Traslasierra. El tiempo se mantuvo húmedo, con lluvias menores (Villa Dolores, 5,3 milímetros), con pocos días con buena heliofanía, pero sin que ocurrieran temperaturas mínimas dañinas para los cultivos en marcha. El problema es el auge de enfermedades promovidas por estas persistentes condiciones ambientales. El campo natural de pastoreo sigue muy bien empastado, quedando material seco, frutos y alimento verde para consumo de la hacienda.

Cruz del Eje. El tiempo se presentó muy húmedo y en ocasiones con algunas lloviznas. Aprovechando la muy buena oferta de agua proveniente del dique para el riego, se han instalado alfalfares y verdeos de invierno destinados a hacer reservas. Los campos de pastoreo se sostienen bien posicionados, aportando buena cantidad de alimento disponible para la poca hacienda que queda en la zona.

Norte. Hubo lloviznas y lluvias menores con distribución geográfica errática (Villa de María del Río Seco, 12 milímetros), persistiendo la elevada humedad ambiental que complica y, en ocasiones, impide las tareas a campo, en especial la cosecha de los lote de grano grueso listos para levantar. Al respecto, como se pudo, se fue avanzando lentamente con la trilla de grano grueso. Se observa una dispersión en los resultados de la cosecha de soja, pero dentro de un marco de regulares a muy buenos niveles. En maíz la situación es parecida, pero no es mucho lo cosechado hasta la fecha.

Este. En gran parte del departamento San Justo prevalecieron condiciones de alta humedad y algunas lloviznas. Se pudo avanzar muy poco con la cosecha de soja y la trilla de maíz aún no ha comenzado. La oferta forrajera sigue siendo buena, a excepción de las zonas anegadas del este del departamento.

Zona núcleo. Algunas lloviznas dispersas y lluvias menores ocurrieron durante la semana que se informa en la zona de Marcos Juárez, donde el observatorio de esa localidad acumuló para dicho lapso 14,2 milímetros de agua caída. En esta zona, la trilla de soja está prácticamente terminada, con resultados desde normales a excelentes, según momento de siembra, lugar, manejo.

Para el maíz la situación es parecida, pero todavía es incompleta la recolección, al igual que para el sorgo, cultivo que se pudo trillar poco hasta la fecha, pero promete bien.

La oferta de forraje es normal para la época. Progresan bien los verdeos y pasturas implantadas. La muy buena oferta de agua, que hasta el momento presentan los suelos, alienta las intenciones de siembra de trigo, colza u otros granos.

Sur. En departamento Río Cuarto, al igual que lo ocurrido en casi toda la región, la humedad relativa disminuyó únicamente durante el sábado y domingo pasados, volviendo a aumentar a partir del lunes. Desde el martes hubo algunas lloviznas. Únicamente queda por recolectar menos de un cinco por ciento de la soja del total sembrado, pero la cosecha de maíz no ha avanzado. El maní arrancado, que todavía no fue cosechado, corre riesgo de pérdida de precosecha debido a que se comienza a debilitar el hilo de unión del tallo con la caja.

Más al sur, volvieron a registrarse jornadas con lloviznas y algunas lluvias dispersas, intercaladas con episodios de sol, pero con elevada y persistente humedad ambiental. La cosecha de soja tuvo poco avance en los últimos días, dado que las condiciones ambientales poco ayudaban para apurar la tarea. También viene relegada la trilla del maíz, debido al retardo en el secado de las plantas. El maní se ha arrancado casi todo, pero se espera que se llegue a secar para trillarlo. Las forrajeras progresan bien; tanto las nuevas alfalfas y los verdeos de época van respondiendo adecuadamente en los primeros tramos de su crecimiento.

Pronóstico Frío, sin lluvias

Hoy. Se espera una jornada con poca nubosidad y descenso de temperatura, con valores cercanos a 0°C. Cielo despejado a algo nublado. Descenso de las temperaturas mínimas, leve ascenso de la máxima. Probabilidad de heladas aisladas. Vientos débiles y de direcciones variables. Temperaturas mínimas entre 0 y 4ºC y máximas entre 12 y 14ºC

Mañana. Despejado a algo nublado. Ascenso de temperatura. Vientos moderados del sector noroeste. Temperaturas mínimas entre 3 y 6ºC y máximas entre 15 y 17ºC

Domingo 25. El cielo permanecerá ago a parcialmente nublado. Leve ascenso de temperatura. Vientos débiles a moderados del sector norte.

Lunes 26. Continuarán las mismas condiciones. Cielo parcialmente nublado. Leve ascenso de temperatura. Vientos débiles del sector norte.

Martes 27. Seguirán el cielo parcialmente nublado, con leve ascenso de temperatura. Los vientos serán débiles del sector norte.

Miércoles 28. Nubosidad en aumento. Inestable. Leve ascenso de la temperatura mínima, descenso de la máxima. Vientos débiles en rotación.

Fuente: La Voz del Interior

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%