Remarcación de quesos blandos

El precio en góndola de los quesos blandos es 150% superior al de salida de fábrica. Los valores de exportación cayeron en el último año.

Remarcación de quesos blandos

El precio en góndola de los quesos blandos es 150% superior al de salida de fábrica. Los valores de exportación cayeron en el último año.

Los consumidores de las grandes urbes suelen protestar porque el valor de los quesos está cada vez más lejos de su capacidad de compra. Buena parte de esa brecha se explica por la creciente participación que tienen las cadenas de supermercados en la cadena de valor quesera.

Ejemplo uno: el queso Cremón La Serenísima (Mastellone Hnos) en envases de 500 gramos se está exportando a Paraguay a un valor declarado de 3,99 u$s/kg (32,1 $/kg al tipo de cambio oficial). Ese mismo queso en cadenas de supermercados de la ciudad de Buenos Aires se comercializa a un valor minorista de 84,9 $/kg (+164%).

Ejemplo dos: el queso Port Salut La Serenísima en envases de 450 gramos se está colocando también en Paraguay a un valor declarado de 4,11 u$s/kg (33,1 $/kg). En cadenas de supermercados porteñas se consigue actualmente en 83,0 $/kg (+150%).

El dato es que en mayo de 2013 el Cremón fraccionado se colocaba en Paraguay a un valor declarado de 4,91 u$s/kg, mientras que el Port Salut La Serenísima se exportaba a 5,78 u$s/kg.

Parte de la diferencia entre el valor a salida de fábrica y el precio final corresponde al costo del flete y del IVA (21%). Pero el grueso de la brecha entre ambos valores se explica por el margen aplicado por las cadenas de supermercados.

Según los últimos datos publicados por la Secretaría de Lechería de la Nación, un volumen del orden del 15% de la producción argentina de leche se destina a la elaboración de quesos blandos.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA