Soja: solo se vendió un 30% de la cosecha

Con una soja en Chicago que se mantendrá a la alza y la expectativa de una nueva devaluación en la economía, el productor apenas comercializó un 30% de la cosecha.

Soja: solo se vendió un 30% de la cosecha

Con una soja en Chicago que se mantendrá a la alza y la expectativa de una nueva devaluación en la economía, el productor apenas comercializó un 30% de la cosecha que llegaría a los 56 millones de toneladas. El triguero también es cauto, y espera un mejor precio por parte de la molinería.

Sobre datos aportados por el Ministerio de Agricultura, a la segunda quincena de mayo, sólo se entregó en la plaza local 16,4 millones de toneladas de soja, lo que representa un 29% sobre un total a cosechar de 56 millones. Para la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta proporción se encuentra negociada habitualmente ya a finales de marzo. Si ese retraso de 45 días se extiende hasta fin de ciclo, el stock de cierre se ampliaría sustancialmente respecto del registrado en la última campaña, estimado en 42 millones de toneladas.

Los motivos son varios. El más importante tiene que ver con el clima, y otro pasa por las microdevaluaciones que hacen esperar el momento en que acompañado por la mejor oferta que hace la exportación, impulse al productor a vender. Por lo pronto, desde la consultora Agripac, su director Pablo Adreani sostiene que la demora le permitió una mejora del ingreso bruto cercano a los u$s600 millones, que corresponde al total de soja cosechada y sin cosechar, sin vender todavía.

La expectativa también es con lo que suceda en Chicago –mercado que hoy permanecerá cerrado– y es que éste en las últimas dos semanas tuvo una ganancia de 20 dólares para llegar el pasado jueves a los u$s558 la tonelada. La suba responde a la necesidad que tienen las fábricas estadounidenses por hacer del poroto y salen desesperadamente a comprar en Brasil. La tendencia es que siga en alza, pero sin embargo la baja para noviembre se mantiene. En la plaza local, el productor espera los $2.700 para volver al ruedo.

Trigo

El cereal muestra una retracción a la espera de un mejor precio desde la molinería. Los $2.000 ofrecidos no alcanzan a cubrir las necesidades de cara a la próxima cosecha. “Algunos buscamos los altos valores que se vieron en 2013”, reconoció un productor bonaerense a este diario.

A la fecha hay 4,2 millones de toneladas sin vender en el campo. La industria cuenta con stock para un mes. Panorama complicado para el consumidor que tendrá quizás un alza en el pan.

La baja de retenciones en el biodiésel producirá mayor ingreso de divisas

La baja de 21% a 11% de los derechos de exportación que debe pagar ahora el biodésel, impactará de buena forma en el ingreso de divisas dado que impulsará a toda la cadena a una mejora en los precios lo que repercurtirá también en un incremento del impuesto a las ganancias.

En los últimos 2 días el valor del biodiésel en el mercado local tuvo un alza de 50 dólares a partir de hacerse efectivo la aplicación del 11 por ciento a pagar ahora por la industria. Esto fue acompañado con un aumento de las ventas al exterior de 150.000 toneladas.

Datos del sector privado, señalaron que “la buena medida” permitirá un aumento aproximado de u$s200 millones en el pago del impuesto a las ganancias a partir de que el productor tendrá una mejor oferta por su poroto y por ende también las fábricas. Ambos verán incrementadas sus ingresos.

Además sostienen que aumentará el ingreso por las retenciones del todo el complejo oleaginoso cercado a los u$s190 millones. En definitiva, la mayor demanda de la industria del biodiésel por hacerse del aceite presionará sobre el merca do granario a un aumento del poroto.

Fuente: Merino Soto  |  Diario BAE

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%