Feedlots rompen con la tendencia

El Índice Reposición Feedlot se situó en el 1,35 %, mostrando una mayor actividad en los corrales con un alza en su ocupación.

Feedlots rompen con la tendencia

El Índice Reposición Feedlot se situó en el 1,35 %, mostrando una mayor actividad en los corrales con un alza en su ocupación.

El IRF (Índice Reposición Feedlot) se situó en el 1,35 %, mostrando una mayor actividad en los corrales. Durante abril se observó la mayor cantidad de animales ingresados en el año desde 2008, mientras que habrá que ver cuando finalice mayo si los ingresos empezaron a disminuir o, por las excesivas lluvias, parte de lo que normalmente hubiese ingresado en abril se corrió a mayo. Así lo anunció la Cámara Argentina de Feedlot.

La ocupación alcanzó, para principios de mayo, el 55 %. Luego de un primer trimestre (enero/marzo) de corrales en equilibrio, durante abril se quebró la tendencia de 1 animal comprado por cada animal vendido.

Párrafo aparte merece el sector de establecimientos que brinda servicio a terceros, conocidos como “Hoteleros”. La ocupación de los mismos viene con una tónica diferente al promedio general. Estos establecimientos se encontrarían por encima del 75 % de su capacidad, principalmente aquellos en las zonas cercanas a Buenos Aires.

Los valores a los cuales se cierran operaciones, tanto de compra como de venta, se vienen manteniendo estables. La invernada, en su pico de oferta, opera entre los 15$ y 16$ por kilo vivo, mientras que el animal terminado para faena tiene precios corrientes de 17$ a 18,5 $ para animales pesados y 18$ a 19,5$ para las categorías denominadas “consumo liviano especial”.

Los costos de producción para los animales livianos se encuentran en los 14/14.5 $ por kilo producido, aunque en algunos casos el exceso de lluvias ha afectado los índices de eficiencia y los costos están superando los 15$.

Lo que se destaca también, en los comentarios de los engordadores, es la calidad y el estado en el que llega la invernada. Desde distintas zonas se advierte que las hembras y los machos están ingresando, desde los campos de cría, con una calidad muy buena lo cual garantiza buenas eficiencias productivas y además la buena calidad de carne que tendrá ese animal al momento de la faena.

Para lo que resta de mayo y las primeras semanas de junio, se espera que continúen los ingresos de invernada en lo corrales de manera fluida.

En otro orden de las cosas, el sector sigue aguardando las novedades oficiales acerca de la posibilidad de que nuestro país sea aprobado por la Unión Europea para el envío de carne dentro del contingente arancelario 481/12. Cuota que premia, a la calidad de la carne terminada a corral, no cobrando derechos de importación.

Fuente: Punto Biz Agro

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura