Potenciales aportes del "fondo sojero"

Con el “fondo sojero” recibido en abril por la provincia de Buenos Aires se podrían haber entoscado más de 5000 kilómetros de caminos rurales.

Potenciales aportes del "fondo sojero"

Con el “fondo sojero” recibido en abril por la provincia de Buenos Aires se podrían haber entoscado más de 5000 kilómetros de caminos rurales.

El estado deplorable de los caminos rurales –agravado por las lluvias constantes registradas en las últimas semanas– está obstaculizando el proceso de comercialización de granos en la mayor parte de la región pampeana.

En abril de este año las provincias recibieron 3355 millones de pesos en concepto de Fondo Federal Solidario (“Fondo Sojero”). Se trató un récord histórico que casi duplicó el máximo anterior de 1824 millones de pesos registrado en abril de 2013, según datos aportados por la consultora Economía y Regiones.

La mayor parte de esos recursos se destinaron a la provincia de Buenos Aires: 711 millones de pesos. Con ese dinero se podrían entoscar más de 5000 kilómetros de caminos rurales (el actual costo –sin interferencias políticas– de entoscado es de unos 140.000 pesos por kilómetro).

Para tener una idea de lo que estamos hablando: 5000 kilómetros es la distancia existente entre Rio de Janeiro y Río Gallegos.

La situación calamitosa de los caminos rurales –producto del déficit de inversiones presente en las áreas tanto hídricas como viales– viene siendo denunciada por sus principales usuarios (los productores) en las redes sociales (ver en twitter el hashtag caminosrurales).

El decreto 206/09 dispone que el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja debe ser transferido en forma automática a las provincias, las cuales, a su vez, deberán transferir los recursos a sus municipios.

Tales recursos sólo pueden emplearse para “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes”.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA