Aumentó un 1,3% interanual el stock bovino

El stock ganadero bovino tuvo su tercer año de crecimiento consecutivo, con un incremento en el lapso de marzo de 2013 a marzo de este año de 650.147 cabezas.

Aumentó un 1,3% interanual el stock bovino

El stock ganadero bovino tuvo su tercer año de crecimiento consecutivo, con un incremento en el lapso de marzo de 2013 a marzo de este año de 650.147 cabezas de ganado, según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. De esta manera, las existencias bovinas registraron un incremento del 1,3% con respecto al año anterior.

"Esa diferencia positiva es producto del incremento de los vientres y 350.000 terneros y terneras nacidos durante la última campaña", dijo Jorge Dillón, subsecretario de Ganadería de la cartera agropecuaria, quien destacó una mayor participación relativa de hembras sobre el total. Además, el subsecretario enfatizó que "el stock vacuno aumentó por tercer año consecutivo".

"En 2012 y 2013, expresado en cifras redondeadas, los aumentos registrados estuvieron en el orden del 4% y del 2%, respectivamente", explicó el funcionario. De acuerdo con Dillón, es posible que el aumento registrado en la hacienda bovina nacional haya estado limitado "porque algunas zonas ganaderas de provincias como Salta, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y el norte de Santa Fe, sufrieron procesos de sequías que afectaron los índices de preñez".

También hubo recomposición en los rodeos de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Río Negro, Misiones y Jujuy, indicó el subsecretario. En términos relativos, Río Negro concentró el mayor incremento de cabezas entre 2013 y 2014.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones