Maíz: temporada de toma de ganancias

Fondos especulativos realizaron liquidaciones masivas en maíz y se llevaron puesto al resto de los granos en Chicago.

Maíz: temporada de toma de ganancias

Fondos especulativos realizaron liquidaciones masivas en maíz y se llevaron puesto al resto de los granos en Chicago.

Los operadores especulativos –tal como se anticipó– comenzaron a liquidar posiciones en maíz de manera agresiva para capturar ganancias que ellos mismos impulsaron en los últimos meses al construir grandes posiciones compradas en el cereal.

Luego de comprarse en maíz hasta niveles cercanos a los registrados en la sequía histórica de 2012, los administradores de hedge funds decidieron –en manada– tomar ganancias sobre la base teórica de los buenos rindes de maíz estadounidense previstos por el USDA para el ciclo 2014/15.

Las liquidaciones masivas de posiciones compradas en maíz se llevaron puesto al resto de los commodities agrícolas que cotizan en el mercado de Chicago (CME Group) (ver planilla).

El momento clave del mercado climático estadounidense del maíz se registrará en julio próximo (período en el cual la suerte del proceso de polinización define el rinde final del cultivo). El dato es que por entonces estará ingresando al mercado argentino el maíz tardío (que en el presente ciclo representa el grueso de la oferta del cereal local).

En cuanto a la soja, los fundamentos de corto plazo –correspondientes al contrato Soja Julio 2014 CME– siguen siendo plenamente alcistas en el actual escenario.

EE.UU. se pasó de rosca con las colocaciones de soja 2013/14. Sobrevendió su saldo exportable apostando por eventuales cancelaciones de órdenes de compras que jamás llegaron. Y ahora –en un hecho histórico inédito– debe importar soja sudamericana para consumo propio.

A comienzos del presente mes de mayo el USDA reconoció oficialmente que EE.UU. tendrá que importar al menos 2,45 millones de tonelada de soja en los próximos meses (la próxima cosecha estadounidense recién ingresa en octubre).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones