Las pérdidas se acentúan en variedades de ciclo corto.

"Las lluvias que se dieron a partir de los primeros días de abril, y que continuaron en casi todo el mes de mayo, y que coincide con la cosecha de granos gruesos, sobre todo de la soja, repercutió desfavorablemente y causó algunos inconvenientes", comentó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), Sebastián Robles Terán.

Las pérdidas se acentúan en variedades de ciclo corto.

"Las lluvias que se dieron a partir de los primeros días de abril, y que continuaron en casi todo el mes de mayo, y que coincide con la cosecha de granos gruesos, sobre todo de la soja, repercutió desfavorablemente y causó algunos inconvenientes", comentó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), Sebastián Robles Terán.

"Las lluvias están desmejorando la calidad de los granos de soja que se cosechan, ya sea manchando, en algunos casos pudriendo y en otros brotando", describió.

Esto está "más acentuado en las variedades de ciclo corto, que en abril ya estaban listas para trillar", pero que "las lluvias hicieron que se retrase y, por ende, estén más afectados. Se calcula que puede rondar entre un 12% y un 15%. En las variedades más largas es poca la incidencia de este inconveniente".

La pérdida de calidad por las lluvias en cosecha va acompañada, generalmente, con pérdida de rendimiento, algo que todavía es poca la incidencia, pero "el atraso trajo pérdida de peso en los granos".

"Lo grave para nosotros son, ahora, los problemas de logística en la cosecha, ya que ahora todas las sojas están en condiciones de ser trilladas y el número de trilladoras, que generalmente se necesitan para trillar en tiempos normales, son menores y ahora estamos cortos en este sentido", a lo que se suma un avance de trilla menor al estar el grano húmedo. También se suma "la necesidad de camiones, ya que generalmente la trilla de soja es anterior a la zafra azucarera, y ahora estamos superpuestos, por lo que hay competencia en el uso del flete" y, por lo tanto hay menos camiones disponibles para transportar grano.

Además, "la velocidad de los camiones en el campo es menor, ya que al estar el grano húmedo debe secarse y la capacidad de secado de las plantas es menor a la cantidad de grano húmedo que llega, por lo que los camiones se demoran en descargar, y en algunos casos con demoras de 2 días. Este problema irá disminuyendo si sigue el sol y los granos se vayan secando", consideró Robles Terán.

"La disminución de calidad y de rinde repercute económicamente en el productor, que además afronta los mayores costos que tuvo esta campaña y que debe, también, secar los granos, impactando en el flete falso, ya que hay que quitarle la disminución por humedad".

"El productor, al no sacar a tiempo sus granos, no pudo afrontar en tiempo y forma sus deudas con proveedores, por lo que tuvo que recurrir a tarjeta, cheques a negociar, por lo que afronta costos financieros que no tenía pensado".

Finalmente, el productor al trillar lo más rápido posible, poco o nada pensó en la campaña que viene y eligió la semilla como corresponde, por lo que "deberá buscar asesoramiento y elegir lotes -previo análisis- para saber si es una semilla adecuada para la próxima siembra".

Esto es algo urgente de realizar, ya que la región pasó por las condiciones climáticas adversas para tener una semilla de calidad, y seguramente esto será un inconveniente a la hora de elegir o disponer de semilla para más adelante.

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones