Buscan prohibir acopios en zonas urbanas
Legisladores oficiales impulsaron la obligación a la relocalización de silos y acopios de granos a más de mil metros de ejidos urbanos.
Legisladores oficiales impulsaron la obligación a la relocalización de silos y acopios de granos a más de mil metros de ejidos urbanos.
Catorce diputados del Frente para la Victoria y de numerosas provincias, incluida Buenos Aires, encabezados por la santafecina Silvia Simoncini presentaron un proyecto de ley en la Cámara baja que literalmente “prohíbe” la instalación de silos, galpones, tinglados o elevadores destinados a los granos cuando se encuentren a menos de mil metros del ejido urbano.
La prohibición se extiende además a “lugares declarados refugios de vida silvestre, reservas hídricas o naturales y similares”. En tanto que se establece la obligatoriedad de relocalizar los que actualmente existan dentro del radio de un kilómetro en un lapso no mayor a tres años.
Para el caso de los puntos portuarios, deberán ser relocalizadas las viviendas que se hallen a una distancia inferior a los mil metros para dar cumplimiento a la norma. En tanto que se establece una regulación para las futuras instalaciones de plantas de acopio y silos que incluyen una serie de condicionamientos que deberá fiscalizar la Secretaría de Ambiente de la Nación.
Entre los bonaerenses que firman la iniciativa se encuentran la diputada Diana Conti, Gastón Harispe, Adela Segarra y María Salcedo. El resto de los legisladores, además de la santafecina, son de las provincias de Santa Cruz, Corrientes y Chubut. El proyecto deberá ser estudiado por las comisiones de Recursos Naturales, en primer término, y luego por Agricultura y Ganadería.
Fuente: El Enfiteuta