Agroinsumos: buscan acercar a científicos con empresas

La Secretaría de Producción y Desarrollo Local municipal informó que, con el propósito de promover y fortalecer el intercambio de experiencias entre el sector científico-tecnológico y el sector industrial, el próximo viernes 6 de junio se realizará un Encuentro Tecnológico (Entec) sobre Agroinsumos, que se llevará a cabo de 9.30 a 14 en el salón del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Irice) de Ocampo y Esmeralda.

Agroinsumos: buscan acercar a científicos con empresas

La Secretaría de Producción y Desarrollo Local municipal informó que, con el propósito de promover y fortalecer el intercambio de experiencias entre el sector científico-tecnológico y el sector industrial, el próximo viernes 6 de junio se realizará un Encuentro Tecnológico (Entec) sobre Agroinsumos, que se llevará a cabo de 9.30 a 14 en el salón del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Irice) de Ocampo y Esmeralda.

Los Entec están pensados como instancias de vínculo y participación entre el sector público y el sector privado, con enfoque en temáticas específicas. En esta oportunidad, el evento se desarrollará en torno a los agroinsumos.

La jornada abrirá con breves presentaciones de los diferentes grupos de investigación pertenecientes a institutos de Conicet que trabajan en agroinsumos, con el fin de que las empresas participantes tomen conocimiento de los estudios que allí se realizan. En segundo lugar se desarrollarán mesas redondas para que investigadores y empresarios se reúnan y puedan compartir experiencias, conocimientos y problemáticas comunes a partir de los tópicos planteados previamente en las exposiciones.

Esta actividad está coorganizada por el Conicet Rosario, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Rosario y la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Además, cuenta con el apoyo de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) y del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura