"SI PRIMA EL BIEN COMÚN, EL ROFEX Y EL MATBA SE PODRÁN UNIR".

El presidente del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), Guillermo Desiervi, le dijo a punto biz que este mes retoman las conversaciones internas (en el directorio y con los accionistas) para definir una postura oficial sobre la conveniencia de la integración con el Mercado a Término de Rosario (Rofex), un proceso que empezó a analizarse el año pasado.

El presidente del Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), Guillermo Desiervi, le dijo a punto biz que este mes retoman las conversaciones internas (en el directorio y con los accionistas) para definir una postura oficial sobre la conveniencia de la integración con el Mercado a Término de Rosario (Rofex), un proceso que empezó a analizarse el año pasado.
¿La consultora Infupa, que analiza la factibilidad de algún tipo de integración entre los dos mercados de futuro, ya entregó el informe que estaban esperando?
 
El estudio llegó. A nivel de directorio ya lo analizamos y discutimos algunos puntos, pero nos estamos preparando para este mes (marzo) comenzar una negociación bien activa tanto entre los directores como también conversaciones con los accionistas.
 
Estamos trabajando, pero ahora tenemos que sentarnos a definir una postura oficial y manifestarnos como Matba. El Rofex, por su parte, tiene que manifestar su postura oficial, y después ver cómo logramos un acuerdo equilibrado y equitativo que tenga el consenso de ambas entidades. Es un camino largo.
 
¿Y cómo espera que sea la negociación interna?
 
En nuestro caso, las conversaciones con los accionistas es la parte más difícil porque están muy atomizados ya que en nuestro mercado no hay accionista que tenga más del 2%. En el Rofex, por el contrario, la Bolsa tiene el 38% y prácticamente define la votación. Políticamente es más difícil. Pero en la medida que tengamos como objetivo el bien común y se logren acuerdos equitativos, se podrá avanzar
 
¿Qué postura tiene usted?
 
La integración de mercados es una tendencia internacional. Un ejemplo es lo que pasó en Brasil. Pero además, si el Matba y el Rofex logramos unirnos haríamos una contribución a la economía nacional de magnitudes incalculables. No sólo será un gran beneficio para nuestros accionistas, sino que también será de una gran ayuda para la agricultura nacional por el impulso que daremos al desarrollo de los mercados de cobertura. Pero por sobre todo le haríamos un bien enorme a todo el país porque mostraríamos un camino de integración a toda la sociedad.
 
¿Y en qué tipo de integración o grado de integración están pensando en el Matba?
 
Todavía no es momento para hablar de ese tema. El Matba primero tiene que definir y luego manifestar su postura.
 
Igual, no parece un proceso fácil. Un mercado es plenamente digital y en el otro también hay operaciones a viva voz. Son esquemas de trabajo distinto, que llevan a costumbres de trabajo distintas. ¿Se podrán amalgamar?
 
Será un proceso largo y difícil. Pero no hay que perder el objetivo del bien común
 
Además, ambas son instituciones grandes y con historia. ¿Qué estarán dispuestas a resignar?
 
Es verdad, somos entidades centenarias y defensores de los nuestro, pero -repito- si logramos mantener como objetivo el bien común, deberíamos lograrlo. Tenemos una oportunidad ahora.
 
¿Habrá acuerdo?
Soy optimista.
 
Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos