Advierten sobre pérdidas para el trigo

Buena parte de la cosecha prevista del cereal podría arruinarse por excesos hídricos si se cumple el pronóstico de Eduardo Sierra.

Advierten sobre pérdidas para el trigo

Buena parte de la cosecha prevista del cereal podría arruinarse por excesos hídricos si se cumple el pronóstico de Eduardo Sierra.

En la próxima primavera se prevén precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola de Paraguay, centro-este de Argentina y Uruguay, pero con una distribución temporal y espacial irregular, “alternándose lapsos secos y calurosos, con intensas rachas de tormentas, aguaceros torrenciales, granizo y vientos, que podrían volver a anegar los campos bajos”.

Así lo indicó el último informe de perspectivas agroclimáticas 2014/15 elaborado por Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Sólo el oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y el oeste y extremo sur de la región pampeana observarán precipitaciones moderadas a escasas”, apuntó, para luego agregar que “se registrarán condiciones favorables para los ataques de plagas y enfermedades”.

Sierra señaló que durante la primavera 2014 se proyecta un incremento térmico que comenzará a producir lapsos cálidos en forma temprana. “Las irrupciones de aire polar, provocadas por las tormentas cordilleranas, perderán fuerza en forma temprana, determinando que la temporada de heladas termine a fines de octubre, no extendiéndose hacia noviembre”, pronosticó.

“Las irregularidades exhibidas por el agroclima durante las últimas campañas agrícolas, tanto a nivel nacional como internacional, indican que no es prudente hacer cálculos exitistas y que debe dejarse siempre un margen de seguridad en las proyecciones económicas y productivas que se realicen”, recomendó Sierra.

A fines de 2012 se registró en la región pampeana una serie de excesos hídricos que terminaron dañando casi un tercio de la cosecha de trigo. El informe de calidad de trigo correspondiente al ciclo 2012/13 realizado por Granotec detectó por entonces una ausencia de partidas de grado 1 y un nivel extraordinariamente elevado del 28% de trigo fuera de estándar (fundamentalmente a causa de fusarium).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA