Optimismo por la zona libre de aftosa

Frigoríficos de Bariloche recibieron con optimismo la declaración internacional de la Patagonia Norte libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Optimismo por la zona libre de aftosa

Frigoríficos de Bariloche recibieron con optimismo la declaración internacional de la Patagonia Norte libre de fiebre aftosa sin vacunación.

Los principales frigoríficos de Bariloche recibieron con optimismo la declaración internacional de la Patagonia Norte libre de fiebre aftosa sin vacunación, aprobada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y consideraron que la medida permitirá bajar el precio de la carne y reactivar el mercado.

La semana pasada, la OIE determinó este nuevo estatus para la toda la región y ahora se aguarda una visita de una delegación de la Unión Europea para terminar de convalidar la decisión. Daniel Arroyo, titular del Frigorífico Arroyo, dijo que la medida "es muy buena, porque con las restricciones sanitarias actuales hay poco ganado en pie, con precios altos, y a partir de esa decisión se incrementará, reactivando el mercado".

"Todos vamos a funcionar mejor y los precios mejorarán para el consumidor, probablemente acercándose a los de la pampa húmeda", agregó el empresario cárnico. Expresó su deseo de que la medida sea "rápidamente formalizada por el SENASA" y destacó la tarea de la Nación y la provincia ante el organismo internacional.

También Julio Berger, de Frigorífico Río Negro, estimó que en general bajará la carne con hueso en toda la zona, sin afectar al resto de los cortes. Pero además destacó que la medida implica un avance importante para la zona, porque dinamiza la producción, afectando a unos y mejorando a otros, pero aportando a un crecimiento y mejora general.

Indicó que para la faena en la planta de Ingeniero Jacobacci Frigorífico Río Negro contará con más materia prima, y como también cuenta con producción en el este de la provincia, podrá abaratar el costo del ternero en pie para el engorde. En cambio calculó que los productores zonales de engorde, que ahora son los únicos que proveen carne con hueso a precio alto, deberán reestructurarse e incorporar ganado para competir mejor con el que ingrese del norte. La medida también les traerá más competencia a los dos frigoríficos locales, de empresas que actualmente trabajan de la frontera sanitaria hacia el norte. "Tal vez nos obligue a bajar los precios y mantener nuestra competitividad en la región, que desde el vamos es mejor", señaló.

Fuente. Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura