LOS PRECIOS PIZARRA ROSARIO SE ALEJAN CADA VEZ MÁS DE LOS VALORES DE EXPORTACIÓN.

En el último mes el valor de referencia del Up River cayó un 13%, mientras que el FOB oficial subió un 2,3%. En tal escenario entregar mercadería a fijar no es seguramente la mejor de las opciones.

Los precios de la soja pizarra Rosario se alejan cada vez más de los valores FOB oficiales de la oleaginosa. En tal escenario entregar mercadería a fijar no es seguramente la mejor de las opciones.
 
En el último mes el valor FOB oficial de la soja –a partir del cual se determina el derecho de exportación que deben pagar los traders– registró un alza del 2,3% al pasar de 344 u$s/tonelada el 9 de febrero a 352 u$s/t hoy 9 de marzo.
 
En ese mismo período el precio “pizarra” Rosario medido en dólares (tipo e cambio comprador Banco Nación) experimentó una caída del 13,1% (pasó de 250,0 a 217,1 u$s/tonelada) (ver gráfico).
 
En cambio, los valores del contrato futuro de soja mayo 2010 del Matba, si bien en las últimas jornadas comenzaron a mostrar un comportamiento dispar con respecto a los precios FOB oficiales, se mantuvieron prácticamente constantes en el último mes (219,7 y 219,8 u$s/tonelada).
 
Datos oficiales indican que de las 14,1 M/toneladas de soja compradas por la exportación (al 24/02) y la industria aceitera (al 17/02), están “a fijar” precio un total de 8,73 M/toneladas.
 
La exportación en la zona de influencia de Rosario (Up River) realizó hoy martes ofertas abiertas por 830 $/tonelada. Pero los empresarios agrícolas con volumen o buenos contactos comerciales pueden acceder a precios bastante superiores a los publicados de manera abierta.
 
De hecho, hoy los socios de Agricultores Federados Argentinos pudieron acceder a un precio de 860 $/tonelada para colocar su soja disponible y 218 u$s/tonelada por el forward de soja mayo 2010.
 
En las terminales del Up River las ofertas abiertas de forwards de soja mayo 2010 se ubicaron en 214 a 215 u$s/tonelada, mientras que Bahía Blanca fueron de 220 u$s/t y en Necochea de 212 u$s/t. Una fábrica en Junín ofreció 203 u$s/t.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio

28/04/2025

Crisis total: adelantaron sorpresivamente el final de la cosecha de té

28/04/2025

Al final. Conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario

27/04/2025

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

27/04/2025

Más barata despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

27/04/2025

Un escenario para evaluar muy bien las estrategias comerciales y financieras

27/04/2025

Dólar el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas