28 puntos de retraso en la siembra de trigo

En la zona núcleo a esta altura del año pasado estaba sembrado el 50% de la superficie triguera. Sólo se avanzó fuerte en el este cordobés, donde se lleva sembrado la mitad del área de intención.

28 puntos de retraso en la siembra de trigo

En la zona núcleo a esta altura del año pasado estaba sembrado el 50% de la superficie triguera.

A esta altura del año pasado estaba sembrado el 50% de la superficie triguera. Sólo se avanzó fuerte en el este cordobés, donde se lleva sembrado la mitad del área de intención. En el centro sur de Santa Fe se lleva implantado el 32% y el resto de la región núcleo aún espera condiciones aptas. Persisten los excesos hídricos en el norte de la provincia de Buenos Aires y en gran parte del departamento santafesino de General López. Hay un 7% de la superficie sembrada con soja sin cosechar en las zonas estigmatizadas por los excesos hídricos. En las dos últimas semanas las lluvias alcanzaron picos de 100 mm, por lo que continúa el retraso de las labores provocando mayores pérdidas por desgrane.

En el noroeste bonaerense siguen lotes de soja de primera en pie, como en General Pinto, donde se cosechó sólo el 80% y queda por levantarse el 50% de la soja de segunda. De estos lotes, muchos se están llevando a cabo las labores de cosecha retaceando, levantando con alta humedad, mala calidad y pésimos rendimientos. Las zonas más atrasadas en las labores coinciden con los mayores excesos hídricos que se advierten en la imagen de agua útil para pradera de esta semana. Las condiciones de alta humedad de suelo, la ausencia de heladas y la imposibilidad de control por falta de piso estimula la proliferación de malezas. La omnipresente rama negra junto a tantas otras protagoniza el paisaje de los barbechos.

En las zonas que no hay piso para sembrar -norte bonaerense y sur de Santa Fe-, el retraso de las labores de implantación de trigo pone en riesgo el gran entusiasmo existente y el potencial fuerte incremento de la superficie del cereal. Las variedades de ciclos largos se alejan de su fecha óptima de siembra y las condiciones climáticas imperantes no son alentadoras. En el resto de la región núcleo hay una importante actividad para la siembra triguera. El este cordobés lleva la delantera con la mitad del área sembrada, aunque la zona aledaña a Canals se encuentra muy problematizada. El centro sur de Santa Fe lleva un 32% de avance en las labores de implantación. En esta zona las malezas están bien controladas y no competirían con el cultivo en sus primeros estadios.

Empiezan a conocerse lentamente los resultados de los maíces de diciembre. Los rindes cumplen las altas expectativas, obteniéndose entre 80 y 90 qq/ha en el 27% de la superficie levantada. Sin embargo, la calidad del grano está muy afectada por podredumbre y brotados ante la excesiva humedad ambiental.

Se vislumbra un ajuste negativo en uno o dos puntos en los alquileres de campos de baja aptitud productiva. Incluso, se podría acordar parte del contrato a porcentaje. Los suelos agrícolas por excelencia no tendrían demasiados cambios en los valores de alquiler. Falta cerrar una gran parte de los acuerdos porque la inclemencia climática impide el cierre de la campaña 2013/2014.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones