Alerta ganadera por la crecida del Paraná

El Ministerio de la Producción alerta a los productores ganaderos de las islas de la provincia de Santa Fe. de un importante aumento en el caudal del río Paraná -debido a la importante crecida del Iguazú este fin de semana..

Alerta ganadera por la crecida del Paraná

El Ministerio de la Producción alerta a los productores ganaderos de las islas de la provincia de Santa Fe.

Ante la advertencia de un importante aumento en el caudal del río Paraná -debido a la importante crecida del Iguazú este fin de semana-, el Ministerio de la Producción alerta a los productores ganaderos de las islas de la provincia de Santa Fe, tomar los recaudos necesarios para poner en marcha una posible evacuación.

También recomienda que estén atentos a los próximos informes sobre el monitoreo de los ríos, y prevean la disposición de lanchones para el caso de no poder sacar al ganado de las islas por arreo; contactarse con otros productores con disponibilidad de campos en altura; y realizar ventas anticipadas del ganado.

Informes

El último informe al respecto, emitido por el Instituto Nacional del Agua (Ina) expone que durante el fin de semana se produjeron intensas lluvias, con persistencias muy significativas sobre la cuenca del río Iguazú y sobre la cuenca no regulada del alto Paraná, la más próxima al embalse de Itaipú (en el sur de Brasil); lo que estaría derivando mucha agua hacia el río Paraná.

En el caso de Santa Fe, esta situación se suma a que la altura actual del río en la zona es de 4,14 metros, casi 40 centímetros más que la altura normal en esta época del año; indicado el alerta que llegará entre el 25 y el 28 de junio a 5,30 metros.

Según el Ina, esta crecida del río Iguazú es histórica, ya que el pico en las Cataratas sería de unos 40.000 m3/s durante el día de hoy, superando los registros de los últimos 40 años.

Por su parte,  Yacyretá informó esta mañana que se consolidó el ascenso de los caudales del río Paraná, luego de haberse verificado una importante creciente del río Iguazú, cuyos caudales han llegado a 32.000 m3/s en Porto Capanema (20 veces su valor normal).

El dicho informe aseguran que el aumento de los niveles hidrométricos inmediatamente aguas abajo de Yacyretá será rápido, como consecuencia del ritmo de ascenso de los caudales del río Paraná, principal característica de las crecientes cuyo origen es el río Iguazú.

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%