APURO K: COMIENZAN LAS GESTIONES PARA TRATAR EL PROYECTO DE ARRENDAMIENTOS Y DE LÁCTEOS EN EL CONGRESO.

El bloque K de Diputados comenzará a impulsar la semana que viene las iniciativas para intervenir ambos mercados. El objetivo es que sean aprobadas antes de diciembre.

El bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV) tiene en sus planes comenzar a tratar la semana que viene dos proyectos para intervenir el mercado de alquileres agrícolas y el sector lácteo.
 
"La semana próxima, o a más tardar la siguiente, se comenzará a abordar el tema de lechería; tenemos una reunión previa con los asesores de los diputados para terminar de buscar los consensos necesarios", dijo hoy a Infocampo.com.ar Alberto Cantero Gutiérrez (FpV; Córdoba), titular de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.
 
La otra propuesta que será impulsada por el oficialismo, tal como adelantó Infocampo.com.ar, es el proyecto para intervenir el mercado lácteo por medio de la determinación de cupos de exportación. En ambos casos el objetivo es que las iniciativas sean aprobadas por el Congreso antes del próximo 10 de diciembre (dado que a partir de entonces el FpV perdera la mayoría en ambas cámaras).
 
"Tenemos la convicción de que el proyecto va a salir al sumar todas la voces, no sólo la de los productores, sino también las de la industria y todos los que participan en la cadena láctea", aseguró Cantero Gutiérrez.
 
El proyecto de arrendamientos agrícolas fue "cajoneado" a comienzos de septiembre pasado porque el gobierno nacional puso todas las fichas en el tratamiento del proyecto K de Medios Audiovisuales y no quería tener dos frentes abiertos de manera simultánea.
 
Si bien la iniciativa surgió a partir de un documento presentado en su momento por la dirigencia de Federación Agraria (FAA), la entidad aclaró que el proyecto que pretende impulsar el bloque K "no es el adecuado, ni se presenta en el momento indicado, pues la credibilidad de este gobierno es nula”.
 
El proyecto, que cuenta con dictamen de comisión desde mediados de 2008, debe tratarse antes del próximo 30 de noviembre para tener chances de ser aprobado por el kirchnerismo (esto porque a partir de diciembre expira el dictamen).
 
"El dictamen pierde estado parlamentario el 30 de noviembre y queremos llevar al recinto la discusión antes de esa fecha para no retroceder en la discusión; esta semana terminaremos de recibir todas las opiniones sobre el tema y ver en qué criterios se puede modificar, para lograr la mayor cantidad de apoyos", indicó Cantero Gutiérrez.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

24/03/2025

Ingreso de divisas proyectan que el agro aportaría US$30.800 millones en 2025

24/03/2025

Invirtió US$200 millones una empresa ultima detalles para exportar papas procesadas a mercados muy codiciados

24/03/2025

Cambio sustancial China se prepara para correrse del reinado de un mercado

24/03/2025

Alertan que los embarques argentinos de trigo vienen muy retrasados y gran parte de la oferta exportable podría quedar acorralada en el mercado interno

24/03/2025

Este año el balance de oferta regional del maíz argentino sería más equilibrado, aunque por el momento los precios están explotados en el sur

24/03/2025

Al borde del quebranto un dirigente rural fustigó al Gobierno por una medida y habló de quienes dejan de ser productores en el sur

20/03/2025

Sorpresa un informe es categórico sobre cómo le fue a una fuerte apuesta del Gobierno

20/03/2025

Es un desastre se le quemó todo el campo, vendió una camioneta para salvarse y así vive ahora la histórica sequía en Chaco

20/03/2025

Aguarda una señal de Milei. En un mes y medio comienza a jugarse la suerte de un cultivo estratégico qué dicen los números

20/03/2025

Chicharrita, no te tenemos miedo. Las poblaciones de Dalbulus Maidis siguen creciendo, pero los expertos aseguran que el riesgo ya se superó