Ingresaron u$s 11.310 M por exportaciones

Los exportadores de granos liquidaron en lo que va del año u$s 11.310,5 millones, cifra un 3,60% superior a la registrada en el mismo período de 2013.

Ingresaron u$s 11.310 M por exportaciones

Los exportadores de granos liquidaron en lo que va del año u$s 11.310,5 millones, cifra un 3,60% superior a la registrada en el mismo período de 2013.

Los exportadores de granos liquidaron en lo que va del año u$s 11.310,5 millones, cifra un 3,60% superior a la registrada en el mismo período de 2013. Así lo destacó la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en su reporte semanal.

Allí precisó que la semana pasada ingresaron u$s 528,8 millones por sus ventas externas, un 12,92% por debajo de la misma semana de 2013. Si bien la comparación marcó una caída importante en forma interanual, se trató de la última liquidación producto de una cosecha que en los últimos tres meses estuvo demorada por las precipitaciones que afectaron a las zonas productoras.

Sin embargo, para esta semana se espera que mejoren los ingresos, dado que en la última se recolectó "una buena parte del área sembrada con soja, con lo que se cubrió un 80,6% de la superficie apta". Así lo destacó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que ratificó que con los rindes obtenidos se estima una cosecha total de 55,5 millones de toneladas.

Zonas como el centro-norte y el sur de Córdoba, el núcleo norte y sur, y de centro-este de Entre Ríos, y finalmente San Luis, registraron en los últimos días importantes avances de cosecha superiores al 90% de sus respectivas áreas recolectables.

Al récord esperado de cosecha hay que sumarle los precios sostenidos de la oleaginosa, que actualmente cotiza a u$s 535 por tonelada en el Mercado de Chicago. Con estos valores, las empresas estiman que este año el sector aportará divisas por una cifra superior a los u$s 27.000 millones. El precio internacional actual de la soja está unos u$s 65 por encima del valor que tenía en el inicio del año, lo que representa un 13,8% más en cuatro meses.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%