Más de 3 M de ganado vacuno en peligro

La crecida del río Iguazú a partir de las intensas lluvias que se registraron en las altas cuencas de Brasil, amenazan con aumentar el caudal del Paraná.

Más de 3 M de ganado vacuno en peligro

La crecida del río Iguazú a partir de las intensas lluvias que se registraron en las altas cuencas de Brasil, amenazan con aumentar el caudal del Paraná donde se encuentran 3,2 millones de cabezas de ganado. Esto hizo que productores de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, hicieran consultas a distintos feedlots para llevar a sus animales.

“Se han recibido muchas llamadas en el día de hoy (por ayer) de los ganaderos para pedir el servicio de hotelería, con el objeto de ir buscando lugar para los próximo días”, reconoció a este diario  la Cámara Argentina del Feedlot (CAF).

En comunicado autoridades del Ministerio de la Producción de Santa Fe, alertó a los productores isleños “a tomar los recaudos necesarios para poner en marcha una posible evacuación”.

Para esto ya “prevé la disposición de lanchones para el caso de no poder sacar al ganado de las islas por arreo”. A la vez pidieron “contactarse con otros productores con disponibilidad de campos en altura; y realizar ventas anticipadas del ganado”.

Desde Entre Ríos, en diálogo con este diario, el ministro de la Producción, Roberto Schuck adelantó que se convocó a la Comisión de Contigencia “dado que esperamos la llegada del agua en 10 días y ya hemos hablado con el Ejército que aporta sus balsas y corrales móviles”. Esta provincia tiene 600.000 cabezas en las islas y otras más en la parte baja del Paraná.

Sin embargo, el problema es que los feedlots están abarrotados de hacienda dado que en esa época es cuando más se encierran. “La capacidad a la fecha se ubica entre el 80 y 90 por ciento. No se puede ocupar más debido al más estado de los campos productos de las lluvias”, manifestó la CAF.

El último informe al respecto, emitido por el Instituto Nacional del Agua (Ina) expone que durante el fin de semana se produjeron intensas lluvias, con persistencias muy significativas sobre la cuenca del río Iguazú y sobre la cuenca no regulada del alto Paraná, la más próxima al embalse de Itaipú (en el sur de Brasil); lo que estaría derivando mucha agua hacia el río Paraná.

Vale recordar que en el 2007 sólo en Entre Ríos se produjo la mortandad de 300.000 cabezas. De todos modos, la expectativa es que en las próximas horas comience4 a mermar el agua.

Fuente: Merino Soto  |  Diario BAE

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA