Biodiésel: Indonesia se suma contra la UE

Indonesia se sumó ayer a la Argentina en una demanda ante la OMC por las medidas antidumping impuestas por la Unión Europea.

Biodiésel: Indonesia se suma contra la UE

Indonesia se sumó ayer a la Argentina en una demanda ante la OMC por las medidas antidumping impuestas por la Unión Europea al biodiésel de esos dos países, indicó este organismo multilateral. De esta manera, esta nación asiática solicitó la apertura de consultas con la UE en este caso, primera fase del proceso para resolver conflictos en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Indonesia protesta contra las tasas impuestas por la UE a su biodiésel entre 2009 y 2013. La OMC ya aceptó en abril establecer un panel -tribunal de arbitraje, segunda fase del proceso- por las medidas antidumping impuestas por la UE a los productores de biodiésel de la Argentina. La composición de ese panel aún no ha sido anunciada. La Argentina había presentado a finales de 2013 un pedido de consultas ante ese organismo, luego de que a finales de noviembre la UE impusiera un arancel a las importaciones de biodiésel argentino de un 24,6%. Se convirtió desde 2009 en el principal abastecedor de biodiésel del bloque europeo, alcanzando en 2011 ventas por u$s 1.847 millones, un 13% de las exportaciones argentinas a la UE, según fuentes argentinas.

Fuente: Ambito Financiero


Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA