Autorizarán exportaciones cuando finalice la cosecha

El Gobierno informó que dará autorizaciones para exportar trigo del ciclo 2014/15 recién cuando finalice la cosecha del cereal.

Autorizarán exportaciones cuando finalice la cosecha

El Gobierno informó que dará autorizaciones para exportar trigo del ciclo 2014/15 recién cuando finalice la cosecha del cereal.

Argentina dará autorizaciones para exportar trigo del ciclo 2014/15 cuando finalice la cosecha del cereal, lo que sucede usualmente en enero, dijo ayer martes el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

El anuncio implica que el Gobierno mantendrá la estrategia usada en la campaña 2013/14 del cereal, que será una de las peores en décadas debido a la incertidumbre que genera entre los productores agrícolas la falta de previsibilidad sobre las exportaciones, entre otros motivos.

"En cuanto termine la cosecha y sepamos fehacientemente el volumen total cosechado, ahí estamos en condiciones de hacerlo (autorizar exportaciones)", dijo a Reuters el ministro Carlos Casamiquela tras el acto de presentación de un plan oficial de desarrollo alimentario.

Argentina, que es uno de los principales exportadores mundiales de trigo, restringe los envíos del cereal para garantizar la oferta doméstica, pero hasta la campaña 2012/13 emitía las autorizaciones de ventas al exterior antes de comenzar la cosecha.

Pero algunos problemas con las estimaciones de producción llevaron al país a demorar la fijación de las cuotas hasta más avanzada la cosecha.

"Los volumenes de cosecha previstos en la anterior cosecha no tuvieron nada que ver con la realidad. En determinado momento se estaba previendo una exportación mayor que el consumo interno. Eso hizo que los precios (internos) subieran exageradamente", aseguró el ministro.

El sistema de autorizaciones es muy criticado por los productores de trigo, que consideran que al mantener restringidas las exportaciones hay una menor demanda de sus granos, que pierden valor.

Después de una magra producción de 9,2 millones de toneladas en la campaña 2013/14, los analistas particulares prevén que la cosecha del nuevo ciclo rondaría los 12 millones de toneladas.

El Gobierno, que aún no realizó una estimación de producción, prevé para el trigo un área de siembra de 4,5 millones de hectáreas en el ciclo 2014/15, desde los 3,65 millones de la campaña anterior.

Con un consumo doméstico cercano a los 6,5 millones de toneladas, el país exportará el remanente de la cosecha, aunque la cifra y los respectivos permisos se conocerán recién el año próximo.

"No hay ningún interés del Gobierno de no exportar lo que exceda el consumo argentino", afirmó el ministro de Agricultura.

"Lo que estamos haciendo nosotros es asegurar un mecanismo donde no sólo tengamos los 6 millones de toneladas asegurados para el país, sino que además tengamos seguridad de su uso y de su industrialización a lo largo de todo el año. De modo que todo lo que sobre de eso nosotros lo exportamos", añadió.

Fuente: Reuters

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA