La UE vendería más trigo que EE.UU

La Unión Europea (UE) probablemente superará a los Estados Unidos como el mayor exportador mundial de trigo durante el ciclo 2014/2015, porque los altos costos de transporte ayudan a los proveedores europeos a profundizar su control de los mercados en Medio Oriente y a expandir las ventas en Asia.

La UE vendería más trigo que EE.UU

La Unión Europea (UE) probablemente superará a los Estados Unidos como el mayor exportador mundial de trigo durante el ciclo 2014/2015, porque los altos costos de transporte ayudan a los proveedores europeos a profundizar su control de los mercados en Medio Oriente y a expandir las ventas en Asia. El alza en los costos de transporte afectó las ventas estadounidenses a importadores como Egipto, el mayor comprador global de trigo, mientras que envíos a otro importador, Irán, fueron afectados por la tensión política. En cambio, la UE, Ucrania y Rusia dominan ahora muchos mercados que previamente dependían de la mercadería de los Estados Unidos.

"Ya no hay mercados cautivos en el comercio internacional de granos. Hoy EE.UU. tiene la desventaja de enfrentar costos de transporte marítimo más altos hacia los grandes compradores en África y en Medio Oriente", dijo un operador de granos en Europa. Y añadió que un ejemplo de la situación es Jordania, que hace apenas 10 años era casi parte del mercado doméstico estadounidense. "Ahora, los vendedores estadounidenses apenas tienen oportunidad frente a la competencia de los accesibles suministros del Mar Negro."

El 11 del actual, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyectó las exportaciones de trigo de ese país 2014/2015 en 25,17 millones de toneladas, el volumen más bajo en cinco años, mientras que estimó las ventas de la UE en 28 millones, el segundo volumen más alto tras un récord de 30 millones de toneladas en la campaña anterior.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones