Gesto de las provincias a los tamberos.

Los tamberos consiguieron ayer un fuerte respaldo de parte de los ministros de Agricultura de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, provincias que concentran 92% de la producción de leche de la Argentina, en su reclamo contra el congelamiento del precio de su materia prima dispuesto por la Secretaría de Comercio, a cargo de Augusto Costa.

Gesto de las provincias a los tamberos.

Los tamberos consiguieron ayer un fuerte respaldo de parte de los ministros de Agricultura de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, provincias que concentran 92% de la producción de leche de la Argentina, en su reclamo contra el congelamiento del precio de su materia prima dispuesto por la Secretaría de Comercio, a cargo de Augusto Costa.

En Santa Fe, el ministro de la Producción de esa provincia, Carlos Fascendini, fue el anfitrión ayer de un encuentro donde recibió junto a sus pares de Córdoba, Julián María López, y de Buenos Aires, Alejandro "Topo" Rodríguez, a la Mesa Nacional de Productores de Leche y a varios de los principales referentes de la Comisión de Enlace. Ante los productores, los funcionarios se comprometieron a realizar gestiones frente al tope de $ 3 el litro que Comercio pretende que las industrias lácteas no superen en el precio pagado a los tamberos.

Los ministros de los gobernadores Daniel Scioli, José Manuel de la Sota y Antonio Bonfatti, que ayer además firmaron un convenio de colaboración en temas lecheros, dejaron abierta la puerta para llevar el reclamo hasta el mismo ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario Costa.

"Estamos dispuestos a solicitar una audiencia al Ministerio de Economía y la Secretaría de Comercio para hacer los planteos que correspondan", expresó Fascendini. El ministro precisó que no hay un plazo para realizar ese eventual pedido, pero advirtió: "El mismo error con la carne y el trigo [por la intervención del Gobierno en el mercado] amenaza al sector lácteo. No estamos dispuestos a que se pierdan más tambos". Añadió: "Tienen que haber modificaciones con el manejo de los registros de exportación".

En esta línea, su par de Córdoba, indicó: "nos comprometemos a reforzar el trabajo conjunto y golpear las puertas que sean necesarias". El ministro López no descartó que "más temprano que tarde" busquen plantear directamente ante Economía la situación de los tamberos.

Los productores celebraron el gesto de los ministros porque consideran que el Ministerio de Agricultura, que conduce Carlos Casamiquela, y la subsecretaría de Lechería en particular, que depende de Arturo Videla, no les dan respuestas.

"Casamiquela y Videla no hacen nada para revertir esta situación. Aceptaron mansamente esto", opinó Guillermo Giannasi, integrante del comité de Lechería de la Federación Agraria Argentina (FAA) y uno de los asistentes al encuentro de ayer. "Está claro que en Agricultura no pueden hacer nada y por eso nos apoyamos en los ministros provinciales", señaló Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.

Frente común

Para los tamberos, la presencia de dirigentes de la Comisión de Enlace fue también una señal de acompañamiento. Entre otros, estuvo Rubén Ferrero, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que destacó "la voluntad" de los ministros provinciales.

"Vemos con buenos ojos que las provincias se pongan al frente del reclamo y vean si se puede encauzar el tema lechero", dijo Ferrero a LA NACION.

El ruralista añadió que se solicitó a los funcionarios "un proyecto común" para eliminar los registros de exportación para la leche. El diputado peronista de Córdoba Juan Schiaretti presentó recientemente un proyecto de ley en ese sentido.

Por otra parte, en una carta a Casamiquela, la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba se quejó de la falta de respuestas de Agricultura y pidió una convocatoria urgente al sector.

Fuente: Fernando Bertello - La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA