Maíz: ya se liberó un cupo de casi 9 M Tn.

El gobierno sigue sin definir cuándo cerrará las exportaciones; se recaudaron casi 340 millones de dólares por retenciones anticipadas.

Maíz: ya se liberó un cupo de casi 9 M Tn.

El gobierno sigue sin definir cuándo cerrará las exportaciones; se recaudaron casi 340 millones de dólares por retenciones anticipadas.

En lo que va del presente año la Ucesci oficializó ROE 365 de maíz 2013/14 por 8,52 millones de toneladas. Además se asignaron 381.866 toneladas del cereal con ROE 45.

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno nacional recaudar 339 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%).

El cupo de exportación de maíz correspondiente al ciclo 2013/14 no fue oficializado por el gobierno argentino (con el trigo, en cambio, se anunció en su momento que se liberarían este año al menos 1,50 millones de toneladas de ese cereal).

Si el cupo de exportación de maíz 2013/14 termina siendo –por ejemplo– de 15 millones de toneladas, a la fecha ya se habría autorizado un 59% del total. Y con un cupo de 12 millones de toneladas esa cifra sería del 74%.

No es posible saber cuándo la Ucesci cerrará la exportación de maíz al dejar de emitir nuevos ROE. Pero está claro que, cuando eso ocurra, el mercado quedará en manos de los denominados “consumos” (feedlots, avícolas, tambos, porcinos, alimentos balanceados, etcétera).

Al 11 de junio pasado, según datos oficiales, los exportadores habían comprado maíz 2013/14 por un volumen de 9,33 millones de toneladas versus 16,4 millones en el mismo período del año anterior.

Tanto en las terminales del sur bonaerense como en las de la zona de influencia de Rosario los exportadores que necesitan originar maíz están pagando “premios” ante la escasa oferta disponible del cereal.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno