Mala infraestructura para sacar la cosecha

"La situación se ha vuelto más dramática cada día y no ha habido cambios significativos", dicen desde la Fundación Producir Conservando.

Mala infraestructura para sacar la cosecha

"La situación se ha vuelto más dramática cada día y no ha habido cambios significativos", dicen desde la Fundación Producir Conservando.

Desde la Fundación Producir Conservando realizaron un trabajo que analiza la realidad de las rutas y caminos por los que, año tras año, salen cosechas records.

"Llegamos a la conclusión de que en la región pampeana, la mayor generadora de producción de granos, el estado “bueno” de las rutas nacionales llegaba a un 25/30%", dijo Gustavo Lopez. Eso quiere decir que entre “regular” y “malo”, se concentraba casi tres cuartas partes de todas las rutas. "En las rutas provinciales esa relación baja a 11%, y los caminos de tierra solamente a 5%", explicó.

"La situación se ha vuelto más dramática cada día y no ha habido cambios significativos en mejoras en las rutas", lamentó para Radio Colonia. Cuando se hace el análisis de los últimos 40 años (del 73/74 hasta el 2013/2014) pasaron cerca de 1.500 millones de toneladas por esas rutas. Si nos centramos en las rutas 5, 7, 8 y 9, que son las que están mejor, se concentró el 80% del tráfico (más de 1.200/1.300 millones de toneladas). "La situación es dramática en materia de caminos, pero también hay un parque automotor obsoleto", dijo Lopez.

El viejo parque automotor

En la misma encuesta decía que el 75% de los camiones estaban por debajo del año 2000 llegando hasta el año´60. "Hay un grado de antigüedad en el parque que es notable; muy cerca de lo que es el límite de la obsolescencia que se marca normalmente en torno a los 20 años, mientras que el promedio total del parque ahora está en 22 años", se alarmó el ejecutivo de la fundación. "A eso se le agrega un ferrocarril que, en realidad, está prácticamente marginado, y hoy a lo sumo puede estar transportando en torno al 12% de la producción total", continuó. En cuanto a la Hidrovía, está en su mínima expresión. "La matriz de transporte en la Argentina marca un 4% solamente en la Hidrovía, entre el 12/13% lo que es ferrocarril y el resto es todo camión (más del 80%)".

Fuente: ON24

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno