Preocupa atraso histórico en la cosecha de maíz

La recolección de este cereal se está viendo severamente aquejada por fuertes retrasos, que comienzan a perjudicar la siembra de trigo.

Preocupa atraso histórico en la cosecha de maíz

La recolección de este cereal se está viendo severamente aquejada por fuertes retrasos, que comienzan a perjudicar la siembra de trigo.

Pese a las expectativas oficiales sobre una cosecha de 25 millones de toneladas de maíz, la recolección de este cereal se está viendo severamente aquejada por fuertes retrasos. La situación no registra antecedentes, ya que aún no se ha logrado cosechar siquiera la mitad de la producción, algo que preocupa y que también afecta a un cultivo de invierno como es el trigo.

"La situación se está volviendo realmente complicada, para las dos cosechas: la nueva, (trigo) que comienza a retrasarse (la siembra) y la gruesa que todavía falta levantar, y que no es menor", indicó ayer el director de la consultora Agritrend, Gustavo López, que catalogó el atraso en la cosecha de maíz como "inédito".

"Hoy estamos hablando de una soja que todavía nos está quedando algo más del 10%, un poco más de 2 millones de hectáreas por levantar. La situación se vuelve más conflictiva en todo lo que es Nordeste, donde estaría restando no menos de 600 a 700 mil hectáreas, que hacen un aporte importante, pues estamos hablando de 2.700 kilos por hectárea", agregó el especialista en declaraciones al programa Siempre que llovió, paró, que se emite por Radio Colonia.

"La otra zona es el sudeste de la provincia de Buenos Aires, con casi un millón y medio de hectáreas, pues solamente se levantaron 900.000 y restan las otras 500 a 600 mil, estamos hablando de 2.000 kilos de promedio por hectárea", explicó López.

Tras destacar que "están complicadas las dos cosechas. El final de la vieja y el arranque de la nueva campaña, que no comienza", el analista señaló que respecto de lo que falta recolectar aún "el tema del maíz en particular es realmente notable".

"Es correcto que hayan utilizado una serie de variedades más tardías, pero que a esta altura del año, solamente se haya levantado algo menos de la mitad. Es algo insólito", sostuvo López.

A su vez, consideró que "las pérdidas también van a ser interesantes desde el punto de vista de lo que es el volumen total. Tampoco acá soy demasiado optimista respecto de los que hablan de 25 millones de toneladas. Lo veo por debajo de ese volumen, aunque el tema de las cifras en la Argentina es bastante difícil de establecer".

"El año pasado hablaban de una soja de 49 millones y terminó siendo bastante inferior, y aún peor en maíz, que oficialmente se hablaba de un nivel totalmente absurdo (32 millones de toneladas), y fue 25 millones a lo sumo, que coincide con el ritmo de las compras y de las exportaciones que se fueron dando", añadió.

Con lo cual, "evidentemente, hay una distorsión", destacó López; en tanto que consultado sobre el arranque de la siembra de este año, afirmó que "el trigo arrancó con más incentivo para el productor por distintas vías". "Arrancó con un nivel de precios que marcaba una posición enero en torno a los 205 dólares la tonelada, lo que daba incentivos a sembrar y en alguna medida se fue plasmando en lo que es la actual hipótesis de siembra en torno a 4.200.000 hectáreas", afirmó.

Pero para el analista, luego este escenario positivo se comenzó a desvanecer, "por un lado, por los precios que bajaron bastante, ya que estamos hablando que ahora la posición enero ronda 195 dólares la tonelada, y cuando se hace un análisis de lo que son los precios futuros, estamos más cerca de los 180 a 185 dólares la tonelada".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura