Crece el consumo de carne ovina

La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1. Si bien a escala nacional la carne ovina aún no alcanza los dos kilos por habitante por año, en el noreste argentino, dentro de los establecimientos agropecuarios, supera los 25 kilos.

Crece el consumo de carne ovina

La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1.

Si bien a escala nacional la carne ovina aún no alcanza los dos kilos por habitante por año, en el noreste argentino, dentro de los establecimientos agropecuarios, supera los 25 kilos.

Esto se debe a la disponibilidad y al bajo precio de los animales que salen del sistema productivo por su edad y según estimaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), esta tendencia tiene perspectivas de crecimiento. Según Domingo Aguilar, técnico del grupo producción animal del INTA Mercedes, Corrientes, "existen posibilidades de aumentar el consumo de carne ovina regional debido a que se trata de un producto de alta calidad nutricional y beneficioso para la salud". La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1, además al igual que toda carne de rumiante, es una buena fuente natural de ácidos grasos que no se ve afectado por el proceso de cocción. Por las bondades nutritivas, la calidad reconocida y por ser el plato típico del centro sur de Corrientes, los productores de la región están en vías de generar un producto diferenciado por su origen.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones