Crece el consumo de carne ovina

La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1. Si bien a escala nacional la carne ovina aún no alcanza los dos kilos por habitante por año, en el noreste argentino, dentro de los establecimientos agropecuarios, supera los 25 kilos.

Crece el consumo de carne ovina

La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1.

Si bien a escala nacional la carne ovina aún no alcanza los dos kilos por habitante por año, en el noreste argentino, dentro de los establecimientos agropecuarios, supera los 25 kilos.

Esto se debe a la disponibilidad y al bajo precio de los animales que salen del sistema productivo por su edad y según estimaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), esta tendencia tiene perspectivas de crecimiento. Según Domingo Aguilar, técnico del grupo producción animal del INTA Mercedes, Corrientes, "existen posibilidades de aumentar el consumo de carne ovina regional debido a que se trata de un producto de alta calidad nutricional y beneficioso para la salud". La carne ovina es un alimento rico en proteínas y minerales como hierro, fósforo y zinc y vitaminas A y B1, además al igual que toda carne de rumiante, es una buena fuente natural de ácidos grasos que no se ve afectado por el proceso de cocción. Por las bondades nutritivas, la calidad reconocida y por ser el plato típico del centro sur de Corrientes, los productores de la región están en vías de generar un producto diferenciado por su origen.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura