Se implantó la mitad de la superficie de trigo

Pese a los excesos hídricos que aún prevalecen, la siembra del trigo avanzó fluidamente y ya se implantó el 48,8%, 2,1 millones de hectáreas, de la superficie prevista, pero hay dudas de que se puedan alcanzar los 4,3 millones de hectáreas estimadas.

Se implantó la mitad de la superficie de trigo

Por ahora la siembra avanzó hasta 2,1 millones de hectáreas, mientras que el fin último es implantar 4,3 millones.

Pese a los excesos hídricos que aún prevalecen, la siembra del trigo avanzó fluidamente y ya se implantó el 48,8%, 2,1 millones de hectáreas, de la superficie prevista, pero hay dudas de que se puedan alcanzar los 4,3 millones de hectáreas estimadas.

Por segunda semana consecutiva las precipitaciones fueron prácticamente nulas en gran parte del área agrícola nacional, situación que favoreció el drenaje, y brindó muy buenas condiciones para avanzar fluidamente con la implantación del trigo.

Así lo informó el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al destacar que en números absolutos la superficie ya cubierta asciende a 2,1 millones de hectáreas.

Sin embargo, regiones como el Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y Sudeste de Buenos Aires "aún mantienen serios excesos hídricos en los lotes, lo cual pone en jaque la intención de siembra para la presente campaña", explicó el informe.

La siembra avanzó un 14,5% durante los últimos días, lo cual redujo el retraso interanual a -4 puntos porcentuales- se implantó a nivel nacional el 48,8 % de los 4,3 millones de hectáreas estimadas para el presente ciclo.

En las regiones NOA y NEA la implantación finalizaría durante los próximos días, dado que la ventana óptima de siembra culminó, "pero aprovechado la buena humedad del perfil los productores continúan incorporando cuadros sobre rastrojo de soja liberados en los últimos días".

Los lotes implantados ya se aprecian desde plena emergencia hasta macollaje, en muy buenas condiciones y con un óptimo stand de plantas.

"Como ya mencionamos, algunas regiones del país aún mantienen importantes problemas hídricos, los cuales están causando demoras en la siembra, lo que se suma a las dificultades para reemplazar los materiales largos por intermedios/cortos, haciendo que parte del área planificada con trigo quede libre para realizar cultivos de gruesa", sostuvo el PAS.

La zona Núcleo Sur es una de las más complicadas, específicamente en el norte bonaerense; actualmente la siembra se "está pudiendo llevar adelante incorporando materiales de ciclos cortos y en menor medida con materiales de ciclos intermedios".

La problemática es que la superficie sembrada con materiales de ciclos largos fue muy baja, "y muchos productores están tramitando el cambio de semilla".

"De todos modos, aún quedan tres semanas para continuar con las labores de implantación, con lo cual durante este período será crucial lo que pase con el clima y con la disponibilidad de semillas para poder cubrir las hectáreas planificadas", dijeron los técnicos.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura