EL GOBIERNO APURA UNA NUEVA IMPORTACIÓN DE GASOIL SIN IMPUESTOS PARA LA COSECHA.

En medio de los problemas que generaron durante las últimas semanas los faltantes de nafta súper en estaciones de servicio de todo el país, el Gobierno apura la autorización para importar gasoil sin impuestos, de cara a una cosecha récord. "En una o dos semanas" la Secretaría de Energía lanzará una nueva convocatoria para colocar "entre 500.000 y 800.000 metros cúbicos" del combustible, libre de gravámenes.

En medio de los problemas que generaron durante las últimas semanas los faltantes de nafta súper en estaciones de servicio de todo el país, el Gobierno apura la autorización para importar gasoil sin impuestos, de cara a una cosecha récord. Fuentes oficiales confirmaron a El Cronista que "en una o dos semanas" la Secretaría de Energía, al mando de Daniel Cameron, lanzará una nueva convocatoria para colocar "entre 500.000 y 800.000 metros cúbicos" del combustible, libre de gravámenes.
En paralelo el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció ayer, tras una reunión con su par de Planificación Federal, Julio De Vido, que se garantizará el abastecimiento de gasoil para la cosecha.
 
Las palabras del ministro llegaron luego de que un centenar de pequeños productores agropecuarios del sur de Santa Fe se movilizaran ayer hasta la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la localidad de Villa Constitución, en reclamo de soluciones por la falta de gasoil.
 
La Argentina tiene un faltante estructural de este combustible que se nota especialmente en algunas épocas del año. Por eso, el Gobierno autoriza la importación sin impuesto de un cupo determinado desde 2006, una operación que las empresas realizan a pérdida.
 
Este año se estima que la demanda será mayor a la habitual porque se espera una megacosecha. En esta campaña se producirá 40% más de granos que en 2009, y la cosecha se concentrará en menos días. De hecho, el grueso aún no comenzó y ya hay faltantes en estaciones de servicio de las provincias.
 
En despachos públicos temen que una eventual escasez de gasoil se sume a la mala imagen que generan las colas de automovilistas para cargar nafta y aumente el costo político. En petroleras como Esso, Shell, Petrobras e YPF tienen una mirada similar sobre el abastecimiento de los próximos meses, y aumentaron los pedidos para importar sin impuestos.
 
El presupuesto de este año contempla que el Gobierno puede autorizar el ingreso de 2,5 millones de metros cúbicos de gasoil sin gravámenes. "Manejamos esa cantidad de acuerdo a los pedidos, porque estamos poniendo en juego los impuestos", reconocen en una oficina pública.
 
Pedidos recurrentes
 
El volumen de importación permitido para este año se ubica en torno a un 15% por encima de las compras al exterior de 2009. Sucede que el año pasado la actividad económica estuvo deprimida y marcó el ritmo de un menor consumo de gasoil.
 
En enero, Energía asignó entre las principales petroleras y la estatal Enarsa 750.000 metros cúbicos de gasoil sin impuestos, pero hubo reclamos de todas las empresas para que les permitieran aumentar las importaciones sin impuestos. Esta semana, directivos de las petroleras se reunieron con funcionarios de Energía y del Ministerio de Planificación para reiterarles el reclamo y anticiparles que habrá mayores faltantes si no llega más gasoil del exterior. "Es aconsejable que permitan una nueva importación antes de la cosecha", aseguró una fuente del sector, que repitió ese mensaje en despachos públicos.
 
Fuente: Pablo Fernández, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas

10/09/2025

Siembra de maíz las mejores decisiones para tener una buena campaña

10/09/2025

No hay discusión en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos