Santa Fe: río Paraná tocará altura máxima en 2 semanas

Los productores ganaderos agilizan el traslado desde las islas de los vacunos hacia tierra firme y desde terrenos bajos hacia altos. Se estima que la crecida se prolongue por más tiempo en la zona, aunque en valores inferiores a los 5 metros

Santa Fe: río Paraná tocará altura máxima en 2 semanas

Los productores ganaderos agilizan el traslado desde las islas de los vacunos hacia tierra firme y desde terrenos bajos hacia altos.

El Instituto Nacional del Agua publicó un nuevo informe en el cual pronostica que la altura máxima del río Paraná sería de 4,90 metros el 17 de julio en Santa Fe, y que ahora ya está en 4,59 metros. Se estima que la crecida se prolongue por más tiempo en la zona, aunque en valores inferiores a los 5 metros, mientras que se realiza un monitoreo diario del sistema de defensas y prosiguen las tareas de refuerzo del camino de la Vuelta del Paraguayo y de sectores de Colastiné Sur.

Igualmente los productores ganaderos agilizan el traslado desde las islas de los vacunos a tierra firme y desde terrenos bajos a altos. Según registros del SENASA, el stock de hacienda de las islas en Entre Ríos suma 592.565 cabezas: Diamante, 67.546 animales; Gualeguay, 37.656; Islas, 356.248; La Paz, 28.405; Paraná, 14, 058 y Victoria, 88.652.

Por su parte, en Chaco, donde se declaró la emergencia hídrica en los departamentos de San Fernando, Primero de Mayo y Bermejo, hay 270 establecimientos, 1.197 productores y 128.000 cabezas de ganado afectados por el avance de las aguas.

En este sentido, la actividad de la Agencia de Extensión Islas del Ibicuy (Entre Ríos) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) difundió un informe en el que acotó que se trata de un ámbito geográfico del departamento del mismo nombre, "un distrito de nuestra provincia con tierras bajas, donde el promedio de altura es cinco metros sobre el nivel del mar".

El técnico Hugo Benavídez, responsable de la AER Islas del Ibicuy del INTA, explicó a NA que "en el marco de actividades vinculadas a la eventual crecida de ríos que circundan y atraviesan el territorio del bajo delta entrerriano, días pasados se reunió en el Centro Integrador Comunitario de Villa Paranacito, la Junta Departamental de Defensa Civil".

En la ocasión, se puso de manifiesto la solidaridad de las instituciones, pero "lamentablemente, algunos eventos relacionados con excesos de agua sacuden y sensibilizan a comunidades como la nuestra, expuestas a riesgos inciertos pero permanentes", dijo.

En las Islas de Ibicuy

En la oportunidad, Benavídez dio a conocer datos surgidos de tareas encomendadas con antelación mediante la cual se aportó información del relevamiento de productores ganaderos en situación de riesgo de inundación del departamento Islas del Ibicuy. De éste surgen las siguientes cifras de productores de ganado bovino eventualmente damnificados por crecidas en el territorio de AER Islas del Ibicuy:

•Ejido de Villa Paranacito: 110 productores.

•Ejido de Ibicuy: 140 productores.

•Ejido de Ceibas: 135 productores.

•Ejido de Médanos: 33 productores.

Lo relevado corresponde a productores que se encuadran en políticas públicas locales, que no superan la cantidad de 50 vientres y ocasionalmente se verían desfavorecidos por crecida de ríos que superaran la altura de 2,2 metros en el puerto de Villa Paranacito.

"La altura promedio anual de nuestro puerto, en las últimas tres décadas, es de alrededor de 1,4 m. Durante la crecida de 2009-2010, la marca máxima registrada fue de 2,7 metros", sostuvo.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura