Al campo también le pega la inflación

La Sociedad Rural Argentina advirtió ayer que los costos siguen en aumento y señaló que el precio del gasoil, un insumo estratégico para el campo, subió 100% en el último año

Al campo también le pega la inflación

La Sociedad Rural advirtió que los costos siguen en aumento y señaló que el precio del gasoil subió 100% en el último año.

La Sociedad Rural Argentina advirtió ayer que los costos siguen en aumento y señaló que el precio del gasoil, un insumo estratégico para el campo, subió 100% en el último año, dando por tierra con cualquier estimación de la inflación. Esto quiere decir que aumentarán todos los costos de producción, comercialización y transporte, deteriorándose aún más nuestra competitividad y la rentabilidad de los productores rurales, especialmente de aquellos que se encuentren más alejados de los grandes centros de consumo y de los puertos, indicó en un comunicado.

La entidad estimó que como consecuencia sólo para la campaña de granos 2014-2015 se requerirán aproximadamente $ 10.000 millones adicionales. En este momento, en que se está sembrando trigo, el productor necesitará 25 kilos más de este cereal con respecto a la siembra anterior para comprar un litro de gasoil, sostuvo la Rural. Mientras que el productor de trigo en Uruguay (que no tiene retenciones) paga el gasoil a u$s 1,73, al productor de trigo argentino le cuesta u$s 2,07 agropecuarios, o sea, el precio del dólar menos las retenciones, manifestó. También se analizó que para el productor de soja, con un nivel de retenciones del 35%, la diferencia se profundiza y el litro de gasoil le termina costando u$s 2,40 agropecuarios, es decir, un 40% más que en Uruguay.

El campo demanda anualmente alrededor de 3.000 millones de litros de gasoil ya que se trata de un insumo estratégico, cuyo continuo aumento y elevado componente impositivo en el precio (más del 50%) impactan en todos los costos de producción, cosecha, acondicionamiento y transporte de los bienes producidos. Así, para la entidad que conduce Luis Etchevehere, el aumento del valor del gasoil impulsa el precio de los alimentos al consumidor, debido a que su transporte se realiza utilizando este combustible. Además, señaló que la inflación, la asfixiante presión impositiva que recae sobre el campo y las trabas a la comercialización generan una caída de la competitividad que lo pone en desventaja frente a los países competidores.

Sin embargo, en las consultoras privadas advierten una moderación en el aumento de precios en la economía. El economista Jorge Todesca, titular de la consultora Finsoport, estimó ayer que la inflación alcanzará al 36% anual en 2014. La inflación ha sido decreciente hasta el mes pasado. En enero fue del 4,3%; en febrero bajó al 3,7%; en marzo siguió al 3,2%; y el abril y mayo en torno al 2%. Ahora la vemos estabilizada, en un piso de entre 2 y 2,2%, dijo. Según la consultora Elypsis, el costo de vida registró en junio el menor nivel desde octubre del año pasado, con una suba de 2%. Hay una tendencia a la desaceleración de los precios en el segundo trimestre, indicó el in forme de la consultora conducida por Eduardo Levy Yeyati.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura