ASEGURAN QUE EL 19 DE MARZO SE CONOCERÁ LA ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE LA CUOTA HILTON.

La distribución del cupo (si esa fecha se cumple) se hará con un retraso de ocho meses y medio. Las empresas cárnicas presentarán un reclamo ante la Oncca. Prevén un eventual incumplimiento.

Fuentes de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) indicaron a Infocampo.com.ar que la asignación definitiva del cupo remanente de la cuota Hilton 2009/10 no asignado de manera directa (16.800 toneladas de un total de 28.000) se anunciará el próximo 19 de marzo.
 
El pasado 5 de febrero la Oncca indicó que “en un plazo que se estima no mayor a los 30 días” realizaría la asignación definitiva del cupo remanente de la cuota Hilton 2009/10. Sin embargo ese plazo ya expiró y aún no se distribuyó el remanente de la cuota.
 
Semejante retraso (en una situación normal la asignación del cupo debió haberse en junio de 2009) está generando enormes inconvenientes comerciales y logísticos a la industria cárnica exportadora. Referentes del sector indicaron hoy a Infocampo.com.ar que presentarán un reclamo informal ante la Oncca para que quede como precedente en caso de que no se pueda cumplir en tiempo y forma con los envíos Hilton comprometidos en el actual ciclo 2009/10.
 
Muchos industriales cárnicos ya tienen clarísimo que buena parte de los envíos de cortes Hilton deberán remitirse a la Unión Europea contra reloj en despachos aéreos, los cuales tienen un costo carísimo con relación a los fletes marítimos (eso siempre y cuando consigan novillos pesados suficientes para poder faenar).
 
Del 40% de la cuota 2009/10 (11.200 toneladas) asignada de manera directa por la Oncca a modo de "adelantos", se habían despachado a enero pasado apenas 5647 toneladas (20% del cupo de 28.000 toneladas), según datos oficiales del Senasa.
 
La mercadería Hilton que no ingrese al mercado europeo hasta el próximo 30 de junio de 2010 no podrá ser ejecutada el año siguiente (para que un barco arribe al viejo continente antes de esa fecha tiene que partir de la Argentina como máximo durante la primera semana de junio).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

04/11/2025

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

04/11/2025

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

03/11/2025

Ingreso de dólares en octubre se derrumbó un 84% la liquidación de la agroexportación

03/11/2025

Matrimonio emprendedor importaron un molino de piedra desde Austria y ya producen 17 toneladas por mes de superharinas

03/11/2025

Para emergencias cómo las ramas de eucaliptus pueden salvar un mal momento con las vacas

03/11/2025

Insumos prevén invertir US$5 millones para producir herbicidas y fungicidas