ASEGURAN QUE EL 19 DE MARZO SE CONOCERÁ LA ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE LA CUOTA HILTON.

La distribución del cupo (si esa fecha se cumple) se hará con un retraso de ocho meses y medio. Las empresas cárnicas presentarán un reclamo ante la Oncca. Prevén un eventual incumplimiento.

Fuentes de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) indicaron a Infocampo.com.ar que la asignación definitiva del cupo remanente de la cuota Hilton 2009/10 no asignado de manera directa (16.800 toneladas de un total de 28.000) se anunciará el próximo 19 de marzo.
 
El pasado 5 de febrero la Oncca indicó que “en un plazo que se estima no mayor a los 30 días” realizaría la asignación definitiva del cupo remanente de la cuota Hilton 2009/10. Sin embargo ese plazo ya expiró y aún no se distribuyó el remanente de la cuota.
 
Semejante retraso (en una situación normal la asignación del cupo debió haberse en junio de 2009) está generando enormes inconvenientes comerciales y logísticos a la industria cárnica exportadora. Referentes del sector indicaron hoy a Infocampo.com.ar que presentarán un reclamo informal ante la Oncca para que quede como precedente en caso de que no se pueda cumplir en tiempo y forma con los envíos Hilton comprometidos en el actual ciclo 2009/10.
 
Muchos industriales cárnicos ya tienen clarísimo que buena parte de los envíos de cortes Hilton deberán remitirse a la Unión Europea contra reloj en despachos aéreos, los cuales tienen un costo carísimo con relación a los fletes marítimos (eso siempre y cuando consigan novillos pesados suficientes para poder faenar).
 
Del 40% de la cuota 2009/10 (11.200 toneladas) asignada de manera directa por la Oncca a modo de "adelantos", se habían despachado a enero pasado apenas 5647 toneladas (20% del cupo de 28.000 toneladas), según datos oficiales del Senasa.
 
La mercadería Hilton que no ingrese al mercado europeo hasta el próximo 30 de junio de 2010 no podrá ser ejecutada el año siguiente (para que un barco arribe al viejo continente antes de esa fecha tiene que partir de la Argentina como máximo durante la primera semana de junio).
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones