Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Más de 600 tambos cerraron en los últimos años en el territorio bonaerense y se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

La iniciativa legislativa fue impulsada por el senador provincial del GEN Omar Foglia, quien en su proyecto busca regular el sector lechero, facilitando la tarea al productor e industrial, preservando la salud de la población a través de correctos controles higiénicos sanitarios y edilicios.

“Es necesario disponer de una norma ordenada, que concentre todas las normativas impuestas por distintos organismos nacionales, provinciales y/o municipales que han dificultado la consecuente aplicación, generando confusión tanto en productores como industriales por la dispersión en la fiscalización”, justificó Foglia.

Según el senador, “actualmente hay un poco más de 300 establecimientos en actividad, entre elaboradores de productos lácteos, como tambos fábrica que elaboran masa para mozzarella y depósitos”.

“En cuanto a datos de producción primaria, la cantidad de tambos registrados en la provincia superan los 2.000 con un volumen anual de 2.300.000.000 de litros”, añadió Foglia.

A través de un comunicado, el legislador detalló que “de las seis zonas tipificadas por cuencas lecheras (Abasto sur, Abasto norte, Oeste, Sur, Mar y Sierra y Fuera de Cuenca), la cuenca Oeste es la que más aporta en producción de leche a la provincia con un 53,02 por ciento, aunque luego, disminuyó en un 14 por ciento por ser una de las áreas más castigadas en cuanto a condiciones climáticas”.

“En los últimos años cerraron más de 600 tambos y la Provincia perdió casi un millón de litros anuales, lo que demuestra ser un serio problema que debe ser solucionado lo antes posible”, alertó Foglia.

En el proyecto se promueve la creación de un Fondo de Reinversión para la promoción y desarrollo de toda la cadena agroalimentaria láctea bonaerense que no sólo redundará en generar puestos de trabajo sino también en la capacitación del mismo, adquiriendo nuevas tecnologías para asegurar la calidad.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones