Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Más de 600 tambos cerraron en los últimos años en el territorio bonaerense y se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

La iniciativa legislativa fue impulsada por el senador provincial del GEN Omar Foglia, quien en su proyecto busca regular el sector lechero, facilitando la tarea al productor e industrial, preservando la salud de la población a través de correctos controles higiénicos sanitarios y edilicios.

“Es necesario disponer de una norma ordenada, que concentre todas las normativas impuestas por distintos organismos nacionales, provinciales y/o municipales que han dificultado la consecuente aplicación, generando confusión tanto en productores como industriales por la dispersión en la fiscalización”, justificó Foglia.

Según el senador, “actualmente hay un poco más de 300 establecimientos en actividad, entre elaboradores de productos lácteos, como tambos fábrica que elaboran masa para mozzarella y depósitos”.

“En cuanto a datos de producción primaria, la cantidad de tambos registrados en la provincia superan los 2.000 con un volumen anual de 2.300.000.000 de litros”, añadió Foglia.

A través de un comunicado, el legislador detalló que “de las seis zonas tipificadas por cuencas lecheras (Abasto sur, Abasto norte, Oeste, Sur, Mar y Sierra y Fuera de Cuenca), la cuenca Oeste es la que más aporta en producción de leche a la provincia con un 53,02 por ciento, aunque luego, disminuyó en un 14 por ciento por ser una de las áreas más castigadas en cuanto a condiciones climáticas”.

“En los últimos años cerraron más de 600 tambos y la Provincia perdió casi un millón de litros anuales, lo que demuestra ser un serio problema que debe ser solucionado lo antes posible”, alertó Foglia.

En el proyecto se promueve la creación de un Fondo de Reinversión para la promoción y desarrollo de toda la cadena agroalimentaria láctea bonaerense que no sólo redundará en generar puestos de trabajo sino también en la capacitación del mismo, adquiriendo nuevas tecnologías para asegurar la calidad.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros