Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Cerraron 600 tambos en Buenos Aires

Se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

Más de 600 tambos cerraron en los últimos años en el territorio bonaerense y se perdieron casi un millón de litros anuales de leche, por lo cual en el Parlamento provincial presentaron un proyecto para regularizar la actividad lechera.

La iniciativa legislativa fue impulsada por el senador provincial del GEN Omar Foglia, quien en su proyecto busca regular el sector lechero, facilitando la tarea al productor e industrial, preservando la salud de la población a través de correctos controles higiénicos sanitarios y edilicios.

“Es necesario disponer de una norma ordenada, que concentre todas las normativas impuestas por distintos organismos nacionales, provinciales y/o municipales que han dificultado la consecuente aplicación, generando confusión tanto en productores como industriales por la dispersión en la fiscalización”, justificó Foglia.

Según el senador, “actualmente hay un poco más de 300 establecimientos en actividad, entre elaboradores de productos lácteos, como tambos fábrica que elaboran masa para mozzarella y depósitos”.

“En cuanto a datos de producción primaria, la cantidad de tambos registrados en la provincia superan los 2.000 con un volumen anual de 2.300.000.000 de litros”, añadió Foglia.

A través de un comunicado, el legislador detalló que “de las seis zonas tipificadas por cuencas lecheras (Abasto sur, Abasto norte, Oeste, Sur, Mar y Sierra y Fuera de Cuenca), la cuenca Oeste es la que más aporta en producción de leche a la provincia con un 53,02 por ciento, aunque luego, disminuyó en un 14 por ciento por ser una de las áreas más castigadas en cuanto a condiciones climáticas”.

“En los últimos años cerraron más de 600 tambos y la Provincia perdió casi un millón de litros anuales, lo que demuestra ser un serio problema que debe ser solucionado lo antes posible”, alertó Foglia.

En el proyecto se promueve la creación de un Fondo de Reinversión para la promoción y desarrollo de toda la cadena agroalimentaria láctea bonaerense que no sólo redundará en generar puestos de trabajo sino también en la capacitación del mismo, adquiriendo nuevas tecnologías para asegurar la calidad.

Fuente: Lechería Latina

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz