LA COSECHA DE SOJA 2009/10 PODRÍA SER SUPERIOR A 53 M/T.

Pero aún se mantiene latente el riesgo climático de precipitaciones superiores a las normales durante el período de mayor actividad de trilla (abril/mayo). Ya comenzó la recolección en algunas zonas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) aumentó ayer jueves su estimación de cosecha de soja 2009/10 a 53,5 millones de toneladas (M/t) versus 52,0 M/t proyectadas hasta la semana pasada (de esta manera las proyecciones se acercan a las estimaciones preliminares de los industriales aceiteros).
 
“Este volumen supera ampliamente a la zafra anterior en 20 M/t y de concretarse sería un nuevo récord histórico al superar las muy buenas campañas de los años 2006/07 y 2007/08”, señaló un informe de la entidad porteña.
 
“Las inmejorables condiciones climáticas en que desarrollaron, y el retroceso de los excesos hídrico, permiten preveer un incremento en la productividad media nacional”, agregó el documento del departamento de estimaciones agrícolas de la BCBA. A la fecha la cosecha de la oleaginosa sólo alcanzó el 1% de las 19 M/hectáreas implantadas en todo el territorio nacional.
 
"En el centro-norte de Santa Fe se dio inicio a la trilla en sectores aislados y sobre cuadros implantados tempranamente, con promedios de 25 a 30 qq/ha en lotes puntuales hacia el norte de la capital santafesina. En
San Justo y periferia las primeras recolecciones entregan 35 a 40qq/ha", apuntó el informe.
 
De todas maneras, la BCBA advirtió que “aún se mantiene latente el riesgo climático de precipitaciones superiores a lo normal durante el período de mayor actividad de trilla (abril/mayo), lo que provocaría importantes trastornos en las recolecciones”.
 
En lo que respecta al maíz 2009/10, la entidad porteña indicó que a la fecha ya se llevan cosechadas 2,75 millones de toneladas de una producción total estimada de 20,2 M/toneladas.
 
El rinde promedio obtenido sobre 129.000 hectáreas recolectadas del área norte de la región núcleo pampeana es de 103,0 qq/ha, mientras que en la zona sur de dicha región es de 108,0 qq/ha sobre 36.000 hectáreas. En tanto, en el norte de La Pampa/oeste de Buenos Aires el rinde medio es de 110,0 qq/ha sobre 6600 hectáreas recolectadas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

11/05/2025

Según un experto las ocho habilidades blandas que debe tener el gerente de producción de una empresa líder

11/05/2025

De la nada a 11.000 hectáreas la historia de un agrónomo que fundó una potencia agroindustrial en Santiago del Estero

11/05/2025

La cebada podría repetir la superficie implantada en la campaña 2024/25

11/05/2025

Distorsiones tributarias que se barren debajo de la alfombra

11/05/2025

Gigante concursado. Los Grobo Agropecuaria acelera una alianza de “novios” con un grupo brasileño y busca generar US$150 millones

11/05/2025

Boom por el avance de la cosecha y con el dólar planchado, esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo