Impacto local para la soja y el maíz

Las bajas externas se reflejaron con rapidez en el mercado local, donde el volumen de negocios fue prácticamente nulo por la falta de acuerdo entre compradores y vendedores.

Impacto local para la soja y el maíz

Las bajas externas se reflejaron con rapidez en el mercado local, donde el volumen de negocios fue prácticamente nulo por la falta de acuerdo entre compradores y vendedores.

Por tonelada de soja con entrega inmediata las fábricas ofrecieron en forma abierta $ 2300 para las terminales que operan en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), $ 50 menos que el viernes pasado.

Una fuente del sector comercial dijo a LA NACION que el ritmo de molienda evoluciona con mucha firmeza en los últimos meses y que si bien la industria tiene un stock promedio para un mes y medio, comienza a preocupar que no se cierren operaciones por la caída de los precios registrada en las últimas semanas.

Las ofertas de los exportadores para Bahía Blanca y para Necochea fueron ayer de 2380 y de 2350 pesos por tonelada de soja disponible, 90 y 70 pesos por debajo de las propuestas del viernes anterior.

Desde el 7 de mayo pasado (en coincidencia con el inicio del ciclo negativo en Chicago para los granos gruesos), el valor FOB de la soja en los puertos argentinos se depreció un 4,5%, al pasar de 511 a 488 dólares por tonelada.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones julio y noviembre de la soja compartieron un ajuste de 294,50 dólares por tonelada, lo que implicó pérdidas de 2 y de 3,50 dólares.

Acerca del maíz, los exportadores ofrecieron ayer $ 1150 por tonelada disponible para Bahía Blanca y $ 1100 para Necochea y para la zona de Rosario, $ 50 por debajo de las propuestas de la rueda anterior.

Las operaciones con entrega entre julio y agosto en la zona de Rosario se hicieron en US$ 136 por tonelada, con una quita de 4 dólares.

El valor FOB puertos argentinos del maíz retrocedió un 16,09% desde el 7 de julio pasado, al pasar de 230 a 193 dólares por tonelada.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que los consumos pagaron ayer entre 1040 y 1250 pesos por tonelada de maíz, según calidad, condición, procedencia y forma de pago.

En el Matba, las posiciones julio y septiembre del maíz bajaron US$ 2,10 y cerraron la jornada con ajustes de 140,90 y de 145,40 dólares.

Respecto del trigo, la única oferta por cereal de la próxima cosecha se hizo en Bahía Blanca, donde la exportación pagó US$ 175 por tonelada, US$ 5 menos que el viernes.

La BCBA indicó que los molinos ofrecieron entre 1800 y 2050 pesos por tonelada de trigo disponible.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros