Impacto local para la soja y el maíz

Las bajas externas se reflejaron con rapidez en el mercado local, donde el volumen de negocios fue prácticamente nulo por la falta de acuerdo entre compradores y vendedores.

Impacto local para la soja y el maíz

Las bajas externas se reflejaron con rapidez en el mercado local, donde el volumen de negocios fue prácticamente nulo por la falta de acuerdo entre compradores y vendedores.

Por tonelada de soja con entrega inmediata las fábricas ofrecieron en forma abierta $ 2300 para las terminales que operan en el ámbito de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), $ 50 menos que el viernes pasado.

Una fuente del sector comercial dijo a LA NACION que el ritmo de molienda evoluciona con mucha firmeza en los últimos meses y que si bien la industria tiene un stock promedio para un mes y medio, comienza a preocupar que no se cierren operaciones por la caída de los precios registrada en las últimas semanas.

Las ofertas de los exportadores para Bahía Blanca y para Necochea fueron ayer de 2380 y de 2350 pesos por tonelada de soja disponible, 90 y 70 pesos por debajo de las propuestas del viernes anterior.

Desde el 7 de mayo pasado (en coincidencia con el inicio del ciclo negativo en Chicago para los granos gruesos), el valor FOB de la soja en los puertos argentinos se depreció un 4,5%, al pasar de 511 a 488 dólares por tonelada.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), las posiciones julio y noviembre de la soja compartieron un ajuste de 294,50 dólares por tonelada, lo que implicó pérdidas de 2 y de 3,50 dólares.

Acerca del maíz, los exportadores ofrecieron ayer $ 1150 por tonelada disponible para Bahía Blanca y $ 1100 para Necochea y para la zona de Rosario, $ 50 por debajo de las propuestas de la rueda anterior.

Las operaciones con entrega entre julio y agosto en la zona de Rosario se hicieron en US$ 136 por tonelada, con una quita de 4 dólares.

El valor FOB puertos argentinos del maíz retrocedió un 16,09% desde el 7 de julio pasado, al pasar de 230 a 193 dólares por tonelada.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informó que los consumos pagaron ayer entre 1040 y 1250 pesos por tonelada de maíz, según calidad, condición, procedencia y forma de pago.

En el Matba, las posiciones julio y septiembre del maíz bajaron US$ 2,10 y cerraron la jornada con ajustes de 140,90 y de 145,40 dólares.

Respecto del trigo, la única oferta por cereal de la próxima cosecha se hizo en Bahía Blanca, donde la exportación pagó US$ 175 por tonelada, US$ 5 menos que el viernes.

La BCBA indicó que los molinos ofrecieron entre 1800 y 2050 pesos por tonelada de trigo disponible.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito