Polémica en el mercado de granos

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores en sus empresas, dos cooperativas, ACA y AFA, se retiraron de las operaciones de futuros.

Polémica en el mercado de granos

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores en sus empresas, dos cooperativas, ACA y AFA, se retiraron de las operaciones de futuros.

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en sus empresas, las dos principales cooperativas agrícolas del país desistieron de inscribirse ante ese organismo y dejaron de operar nuevas posiciones en los mercados de futuros granarios. Se trata de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que, según fuentes del sector, representan más del 25% en plazas como el Mercado a Término (Matba) y el Rofex.

La decisión de las cooperativas, que el Gobierno siempre vio como aliadas frente a las multinacionales cerealeras, ya provocó un impacto negativo en el mercado, según admitieron fuentes consultadas.

La noticia trasciende en un momento en el que el Ministerio de Agricultura y la CNV se aprestan a dictar una resolución conjunta para que todas las declaraciones de granos pasen a ser obligatorias. Esto le daría más poder al ente que preside Alejandro Vanoli, avanzando incluso sobre el mercado disponible, de acuerdo con operadores.

Desde el 1° del actual, por la nueva ley del mercado de capitales el actor en futuros que no está inscripto ante la CNV no puede operar. AFA y ACA venían trabajando por cuenta propia en esos mercados y, al no anotarse, ya no pueden abrir y generar nuevas posiciones en forma directa. Lo único que pueden hacer es cancelar posiciones. Si quisieran operar nuevas posiciones, lo tendrían que hacer a través de un tercero, por ejemplo, un agente corredor.

Las cooperativas prefirieron mantenerse al margen de la CNV porque temen quedar alcanzadas por los artículos 19 y 20 de la ley de mercado de capitales, que facultan al organismo a designar eventualmente veedores en las mismas empresas. "Para correr un riesgo de que nos intervengan, directamente no nos inscribimos", contaron en una de las cooperativas.

SEÑALES

El Gobierno les envió señales de que los artículos 19 y 20 de la ley no se aplicarían para las cooperativas, según trascendió. Sin embargo, hay escepticismo. "Nos dicen que las cooperativas no quedarían involucradas, pero nadie nos da nada por escrito. Ante esto, decidimos no inscribirnos", agregó la fuente.

La alternativa que tienen en esas empresas es operar a través de agentes ya habilitados. Además, ambas cooperativas lo podrían hacer con firmas vinculadas con los mercados de futuros.

"Siempre operamos por nuestra cuenta, sin ningún tercero, y por eso queremos mantener la privacidad de la operatoria. Seguiremos trabajando en el mercado disponible", señalaron en AFA. "Por el momento no vamos a seguir operando" en el mercado de futuros, dijeron en tanto en ACA.

En el mercado admiten que la ausencia de las cooperativas se siente con fuerza. "El impacto es importante", indicó un corredor. "Las operaciones cayeron al menos a la mitad", acotó otro especialista consultado.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura