El pastoreo mixto produce más kilos
La tecnología disponible duplica y hasta triplica los valores productivos de los sistemas mixtos, con relación a las cifras que se obtenían hace 50 años.
La tecnología disponible duplica y hasta triplica los valores productivos de los sistemas mixtos, con relación a las cifras que se obtenían hace 50 años.
La ganadería mixta, que combina el pastoreo de vacas y ovejas en campos naturales, se presenta como alternativa sustentable para los productores del centro-sur de la provincia de Corrientes y del norte de Entre Ríos y produce más de 100 kilos de carne por hectárea.
Se trata de una propuesta que preserva el suelo y puede triplicar la producción de la ganadería bovina y ovina además de favorecer la conservación del ecosistema.
Según consignó INTA Informa, "evita la degradación del suelo y, al mismo tiempo, es un sistema beneficioso desde el punto de vista económico".
Este tipo de pastoreo posibilita asegurar una estabilidad del ciclo productivo, es una práctica ancestral, propia de esta región del NEA de la Argentina y única en el mundo.
De acuerdo con Fernando Arias Usandivaras, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA Mercedes-Corrientes, "se trata de dejar de creer que la convivencia de ambas especies es una competencia, para pensarla como una relación de beneficio mutuo que permite incrementar ambas producciones".
Fuente: AgroNoa