Alza en transporte naviero preocupa a exportadores

Una mejora en el panorama para las tasas globales del transporte marítimo a granel es una mala noticia para los exportadores de granos en momentos en que comienzan su más reciente campaña de ventas, debido a que mayores costos del flete restan márgenes de ganancias y aumentan la competencia de precios en mercados líderes.

Alza en transporte naviero preocupa a exportadores

Una mejora en el panorama para las tasas globales del transporte marítimo a granel es una mala noticia para los exportadores de granos en momentos en que comienzan su más reciente campaña de ventas, debido a que mayores costos del flete restan márgenes de ganancias y aumentan la competencia de precios en mercados líderes.

Los exportadores de trigo de Estados Unidos podrían ser los más afectados por el aumento de tarifas que preparan los dueños de barcos de transporte, que esperan ver una fuerte demanda por sus embarcaciones.

Los aumentos más fuertes de aranceles podrían registrarse en el mayor mercado de Oriente Medio, lo que daría a los productores más pequeños, situados más cerca de la región, una ventaja de precios.

Mientras los operadores de transporte marítimo se preparan para aumentar sus tarifas, muchos exportadores de granos anticipan que sus ganancias se verán afectadas, especialmente debido a que las ventas de trigo en Estados Unidos están viendo una competencia cada vez mayor de Europa, Ucrania, Rusia y países del Mar Negro, como Rumania.

"Un aumento de las tarifas del transporte sería en detrimento de las posibilidades para el trigo estadounidense, australiano y argentino en mercados de Oriente Medio. El trigo ruso probablemente sería el ganador", comentó una fuente comercial europea de granos.

Las ganancias promedio diarias para barcos de tamaño panamax, capaces de transportar entre 60.000 a 70.000 toneladas de granos, bajaron a mínimos de un año de cerca de 3.000 dólares por día en las últimas semanas.

Pero analistas y dueños de barcos prevén que las tasas repunten al avanzar hacia el punto más álgido de la temporada de exportación, en octubre.

Analistas esperan que las ganancias promedio de barcos tamaño panamax suban hacia un nivel de entre 8.000 a 10.000 dólares diarios para octubre, más o menos al mismo tiempo que se espera que las exportaciones de granos de Sudamérica cobren impulso.

Los analistas también estiman que el principal índice de transporte marítimo de la Bolsa Báltica de Londres subirá un 10% en la segunda mitad del 2014. Actualmente, está por debajo de 900, su menor nivel en más de un año.

La industria naviera alrededor del mundo comienza a salir paulatinamente de los números rojos. En el primer trimestre del año, la ganancia del negocio de transporte marítimo de contenedores de Moller-Maersk, un indicador del comercio global, se duplicó con creces debido a un aumento de la demanda en la ruta más concurrida del mundo entre Asia y Europa. Maersk Line elevó su panorama de ganancias para el 2014 por sobre los u$s 1.500 millones del año pasado en vez de igualarlo, en parte debido a una mayor demanda china por alimentos, ropa y partes de automóviles europeos.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china