Cooperativas de granos no operarán en el Matba.

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en sus empresas, las dos principales cooperativas agrícolas del país desistieron de inscribirse ante ese organismo y dejaron de operar nuevas posiciones en los mercados de futuros granarios.

Cooperativas de granos no operarán en el Matba.

Por temor a la injerencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) en sus empresas, las dos principales cooperativas agrícolas del país desistieron de inscribirse ante ese organismo y dejaron de operar nuevas posiciones en los mercados de futuros granarios. Se trata de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que, según fuentes del sector, representan más del 25% en plazas como el Mercado a Término (Matba) y el Rofex.

La decisión de las cooperativas, que el Gobierno siempre vio como aliadas frente a las multinacionales cerealeras, ya provocó un impacto negativo en el mercado, según admitieron fuentes consultadas.

La noticia trasciende en un momento en el que el Ministerio de Agricultura y la CNV se aprestan a dictar una resolución conjunta para que todas las declaraciones de granos pasen a ser obligatorias. Esto le daría más poder al ente que preside Alejandro Vanoli, avanzando incluso sobre el mercado disponible, de acuerdo con operadores.

Desde el 1 de julio, por la nueva ley del mercado de capitales, el actor en futuros que no está inscripto ante la CNV no puede operar. AFA y ACA venían trabajando por cuenta propia en esos mercados y, al no anotarse, ya no pueden abrir y generar nuevas posiciones en forma directa. Lo único que pueden hacer es cancelar posiciones. Si quisieran operar nuevas posiciones, lo tendrían que hacer a través de un tercero, por ejemplo, un agente corredor.

Las cooperativas prefirieron mantenerse al margen de la CNV porque temen quedar alcanzadas por los artículos 19 y 20 de la Ley de Mercado de Capitales, que facultan al organismo a designar veedores en las mismas empresas. "Para correr un riesgo de que nos intervengan, directamente no nos inscribimos", resaltaron.

El Gobierno les envió señales de que los artículos 19 y 20 de la ley no se aplicarían para las cooperativas, según trascendió. Sin embargo, hay escepticismo. "Nadie nos da nada por escrito. Ante esto, decidimos no inscribirnos", agregó la fuente ligada a las cooperativas.

Fuente: La Gaceta

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito