Gobierno evita mejorar el precio para los tamberos

El Gobierno evitó ayer dar una respuesta sobre cómo mejorarles a los tamberos el valor que cobran por la leche, sólo prometieron créditos.

Gobierno evita mejorar el precio para los tamberos

El Gobierno evitó ayer dar una respuesta sobre cómo mejorarles a los tamberos el valor que cobran por la leche y, en cambio, sólo les prometió créditos y mecanismos de incentivos para aumentar la producción. En rigor, confirmó el control de precios y sobre las exportaciones.

Luego de una tensaasamblea realizada la semana pasada en Sunchales, Santa Fe, en plena cuenca lechera de esa provincia, adonde concurrió el subsecretario de Lechería, Arturo Videla, para defender la posición oficial, ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof; su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, y los secretarios de Comercio, Augusto Costa, y de Agricultura, Gabriel Delgado, recibieron a los tamberos.

Como en la reunión en Sunchales, uno de los temas fue el tope de 3 pesos el litro que Comercio impuso para el precio a los tamberos. En Sunchales, Videla negó que fuera una medida del Gobierno. Pero ayer, ante una pregunta, Costa no desmintió el congelamiento.

"No lo negó", contó Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche. Brave indicó que incluso los funcionarios ratificaron la vigencia de los permisos de exportación, conocidos como ROE, que según los productores distorsionan el mercado.

Diego Manavella, presidente de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), destacó también que los funcionarios no desmintieron el tope al precio.

Incluso Kicillof dijo que estudió los balances de las principales industrias y que por sus números negativos están "comprometidas". Fue una forma de decir que no pueden mejorar el precio.

"Si yo le llevo mis balances, también le va a dar negativo. La realidad es que el productor es el que menos renta tiene", graficó Manavella. El dirigente destacó, no obstante, que las entidades pudieron dejar sus reclamos ante los funcionarios.

Los productores sostienen que con los actuales precios que pagan los consumidores la producción debería recibir un mejor valor. En el campo afirman que el tope del Gobierno no permite cubrir los costos. Costa habría preguntado a qué sector se le debía sacar rentabilidad para beneficiar a la producción.

Kicillof espetó a los productores que el precio al tambero mejoró 30% en el último tiempo. "No considera que tuvimos quebrantos con precios fijos", le contestó Brave.

"El ministro Kicillof expresó a los productores que la lechería debe competir espacio físico con una soja que tiene extremadamente excesiva renta. De hecho, para el Gobierno los tamberos también reciben un valor rentable por la leche", expresó Edgardo Appendino, de Coninagro.

ANUNCIOS LA SEMANA PRÓXIMA

En un comunicado, Agricultura informó que la semana próxima habría anuncios sobre créditos blandos e incentivos para el aumento de la producción y la calidad de leche, entre otros puntos. Fuentes oficiales no descartan un subsidio para pequeños productores.

La semana pasada, los ministros de Agricultura de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires le enviaron una nota a Costa en la que pidieron hablar sobre la situación de los tambos. De los tres funcionarios, sólo fue invitado a la reunión con Kicillof, Casamiquela y Costa el ministro por Santa Fe, Carlos Fascendini. No fue convocado Alejandro "Topo" Rodríguez (Buenos Aires). A Julián María López, de Córdoba, tampoco lo invitaron, pero sí a otro funcionario de su cartera, que asistió. El criterio oficial habría sido convocar sólo a los funcionarios que fueron a la asamblea en Sunchales.

LA AFIP QUIERE IDENTIFICAR VACAS

Por la resolución general 3649, la AFIP creó el Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (Sifta). Según se publicó ayer en el Boletín Oficial, permitirá la identificación y trazabilidad de todo el ganado mediante un dispositivo electrónico. Podrá registrar desde nacimientos, muertes y movimientos hasta faena de los animales. El sistema entrará en vigor el 1° de enero de 2015.

Fuente: Fernando Bertello  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito