Creció 23,8% la liquidación de divisas

Las operaciones realizadas alcanzaron 553,7 millones de dólares, lo que significó un porcentaje más alto que en el mismo período del año anterior, según el reporte de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Creció 23,8% la liquidación de divisas

Las operaciones realizadas alcanzaron 553,7 millones de dólares, lo que significó un porcentaje más alto que en el mismo período del año anterior, según el reporte de la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

En el acumulado hasta el 14 de este mes, las liquidaciones ascendieron a 14.418 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 5% frente a igual período de 2013.

La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados, ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial, señalaron CIARA y CEC, entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas.

La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a los envíos: alrededor de 30 días en el caso de la exportación de granos, y hasta 90 días en aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.

El complejo agroindustrial representado por CIARA-CEC, “que coloca a la Argentina como uno de los principales países productores de alimentos del mundo, participó con el 36,9% del total de las exportaciones del país”, indicó un comunicado.

Con la contribución y el trabajo de este segmento productivo, añaden las cámaras, la Argentina es líder mundial en exportaciones de aceite de soja (45% del mercado global en 2012), harina de soja (43%) y aceite de maní (22%); es el segundo exportador mundial de sorgo (35%), cebada (16,5%) y maíz (16%); es el tercero de aceite de girasol (13%), harina de girasol (12%), harina de maní (10%) y grano de soja (8%); y sexto de trigo (8%).

Fuente: Merino Soto  |  Diario BAE

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito