Condiciones óptimas para el trigo en Santa Fe

En el centro norte de la provincia de Santa Fe, los cultivares de trigo de ciclo largo e intermedio han germinado bien y están en pleno desarrollo.

Condiciones óptimas para el trigo en Santa Fe

En el centro norte de la provincia de Santa Fe, los cultivares de trigo de ciclo largo e intermedio han germinado bien y están en pleno desarrollo.

Nuevamente, la inestabilidad y condiciones climáticas en la semana se manifestaron con diferente intensidad en todo el centro-norte provincial, dice el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe.

"Días con bancos de niebla, bruma, altos porcentajes de humedad ambiente, llaviznas, precipitaciones con montos pluviométricos de bajo milimetraje en una diustribución geográfica muy heterogénea. Con dichas condiciones imperantes las actividades y tareas fueron escasas por lo cual los procesos de cosecha de sorgo granífero, algodón y maíz de segunda, no han avanzado y están detenidos".

En cuanto a la siembra del trigo, ante el panorama anunciado, ha avanzado muy lentamente según la condición de piso. Se estima que esta semana se cerrará la oriyectimplantación bajo muy buenas condiciones y perspectivas.

TRIGO

Los cultivares de trigo de ciclo largo (los primeros sembrados) y de ciclo intermedio, han germinado bien y están en pleno desarrollo. Su estado se califica de "excelentes a muy buenos".  Continúa el proceso de siembra que ya ha cubierto el 95% de lo proyectado, es decir unas 175.700 hectáreas. Se estima que se completarán con siembra unas 185.000 hectáreas en el centro.norte de la provincia de Santa Fe.

MAÍZ TARDÍO (DE SEGUNDA)

El estado fenológico de los cultivares es R6 (madurez fisiológica-secado de granos). y nada ha cambiado respecto de la semana anterior. Continúan siendo altos los porcentajes de humedad en grano que de acuerdo a la condición diaria fluctúa o varía levemente. Los valores entre 15 a 29% de grano siguen condicionando que el proceso de cosecha se generalice. Los rendimientos que se han obtenido hasta la fecha tampoco han cambiado y continúan siendo de "muy buenos" a "excelentes", variando entre 70 qq/Ha, 85 qq/Ha, 92 qq/Ha, 100 qq/Ha y algún lote puntual de 110 qq/Ha, en distritos de los departamentos Castellanos, Las Colonias. San Cristóbal, San Justo y La Capital. Se han cosechado unas 10.460 hectáreas, es decir el 23% de lo implantado .  Se mantiene el rendimiento promedio de 75 qq/Ha para el maíz de segunda, en el centro-norte de la provincia de Santa Fe

SORGO GRANÍFERO

No hubo avances en la cosecha de sorgp que se mantiene en el 93% de lo sembrado.

Se estima que el promedio del área será de 47 qq/Ha.

ALGODÓN

Sin modificaciones respecto del informe de la semana anterior en los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio. La inestabilidad climática y las precipitaciones  registradas mantienen detenido el proceso de cosecha, que presenta un atraso del 30% respecto de la campaña anterior. La condición general de los cultivos es buena.

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros