En plena cosecha se endurecen los conflictos en puertos.

La actividad de los puertos de la región se complicó aún más en las últimas horas de ayer. Es que los tires y aflojes entre sindicatos por la agremiación de los trabajadores se intensificaron y desencadenaron cortes de accesos y servicios a las lanchas en la zona Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo.

En plena cosecha se endurecen los conflictos en puertos.

La actividad de los puertos de la región se complicó aún más en las últimas horas de ayer. Es que los tires y aflojes entre sindicatos por la agremiación de los trabajadores se intensificaron y desencadenaron cortes de accesos y servicios a las lanchas en la zona Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo.

Sin embargo, los reclamos madre que impulsan las medidas de fuerzas en los puertos y que responden ante una solidaridad con la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) suman su apoyo a los trabajadores de la Papelera Andino y contra la empresa Cintra por no querer adherir al COPA (convenio por el cual los todos los empleados de una compañía aceitera debieran cobrar según las paritarias del gremio aceitero).

Urgara lanzó ayer un paro en los puertos agroexportadores, desde Quequén al Gran Rosario, y acusó al Centro de Exportadores de Cereales (CEC) de "falta de respuesta" a reclamos de incremento de dotación en determinados puestos de trabajo.

El gremio señaló que la entidad empresarial "se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 407/05", lo que el CEC, en la audiencia realizada en la víspera en el Ministerio de Trabajo de la Nación, rechazó de plano, exhibiendo pruebas al respecto. Al tiempo en que aclararon que negocia salarios por no ser signataria del convenio colectivo con Urgara.

Como consecuencia de la falta de sustento legal de la medida adoptada por el gremio, la paralización de actividades iniciada ayer es considerada ilegítima por lo que el Ministerio de Trabajo de la Nación podría evaluar sanciones contra el sindicato.

El paro, en principio por 24 horas pero que podría ampliarse en las próximas horas, trabaría la exportación de la cosecha de soja y sus subproductos, obstaculizando además, luego de una semana, la liquidación de divisas.

Fuente: Punto Biz

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura