Argentina espera que se abra un nuevo mercado europeo.

Así lo anunció el Ministerio de Agricultura al comunicar que "luego de cinco años de gestiones, el país está a punto de acceder al cupo europeo para carne de alta calidad engordada en feedlots" mediante la Cuota 481 que "abre una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina".

Argentina espera que se abra un nuevo mercado europeo.

Así lo anunció el Ministerio de Agricultura al comunicar que "luego de cinco años de gestiones, el país está a punto de acceder al cupo europeo para carne de alta calidad engordada en feedlots" mediante la Cuota 481 que "abre una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina".

Tras la reciente publicación en el Boletín Oficial de la resolución conjunta entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Economía y Finanzas Públicas, será enviado a la Comisión Europea el protocolo para aplicar a la Cuota 481 de carne de alta calidad engordada a corral.

"Las estimaciones iniciales prevén que durante 2015, y por trimestre, los productores argentinos podrán tener un acceso de entre 1.000 y 2.000 toneladas".

"Desde el punto de vista económico, la Cuota 481 es una excelente oportunidad para la Argentina. Se trata de una Cuota que, a diferencia de la Hilton, no posee arancel, por lo que permite ingresar a la Unión Europea con carne de un alto precio, de un 20% por encima del valor de la Hilton, que hoy ronda los 16.000 dólares la tonelada aproximadamente", expresó el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon.

Las estimaciones iniciales prevén que durante 2015, y por trimestre, los productores argentinos podrán tener un acceso de entre 1.000 y 2.000 toneladas.

El plan consensuado en la Argentina propone integrar inicialmente la Cuota con alrededor de ocho cortes, que implicarían dejar en el mercado interno un importante volumen de carne proveniente de la producción de estos animales, que deberán rondar los 440 a 480 kilos a faena.

Requisitos. Entre los requisitos exigidos por la Unión Europea para la importación de esta carne, se destaca que deberá proceder de al menos 100 días de engorde a corral con raciones nutricionales que garanticen la calidad del producto.

"Los feedlots argentinos están en condiciones de producir este tipo de carne sin problema. Lo cierto es que implica mayores costos por tratarse de animales más grandes con un tipo de alimentación más estricta que lo habitual que hoy no se producen por no tener demanda en el mercado argentino", afirmó Dillon.

Para el funcionario, "pese al costo, se trata de un negocio importante para los establecimientos habilitados para la exportación a la Unión Europea que decidan participar de la Cuota 481".

A diferencia de la Cuota Hilton, la 481 no es asignada en porciones a cada una de las naciones participantes, sino que se trata de una cuota general por la que compiten los países habilitados.

El volumen es de 48.200 toneladas distribuidas en cuatro trimestres de 12.050 toneladas cada uno, de junio a julio, siguiendo el calendario agrícola, y también a diferencia de la Hilton, esta Cuota no tiene limitaciones de cortes.

Fuente: El Diario

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura