Argentina espera que se abra un nuevo mercado europeo.

Así lo anunció el Ministerio de Agricultura al comunicar que "luego de cinco años de gestiones, el país está a punto de acceder al cupo europeo para carne de alta calidad engordada en feedlots" mediante la Cuota 481 que "abre una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina".

Argentina espera que se abra un nuevo mercado europeo.

Así lo anunció el Ministerio de Agricultura al comunicar que "luego de cinco años de gestiones, el país está a punto de acceder al cupo europeo para carne de alta calidad engordada en feedlots" mediante la Cuota 481 que "abre una nueva oportunidad de mercado de alto valor para la ganadería argentina".

Tras la reciente publicación en el Boletín Oficial de la resolución conjunta entre los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Economía y Finanzas Públicas, será enviado a la Comisión Europea el protocolo para aplicar a la Cuota 481 de carne de alta calidad engordada a corral.

"Las estimaciones iniciales prevén que durante 2015, y por trimestre, los productores argentinos podrán tener un acceso de entre 1.000 y 2.000 toneladas".

"Desde el punto de vista económico, la Cuota 481 es una excelente oportunidad para la Argentina. Se trata de una Cuota que, a diferencia de la Hilton, no posee arancel, por lo que permite ingresar a la Unión Europea con carne de un alto precio, de un 20% por encima del valor de la Hilton, que hoy ronda los 16.000 dólares la tonelada aproximadamente", expresó el subsecretario de Ganadería, Jorge Dillon.

Las estimaciones iniciales prevén que durante 2015, y por trimestre, los productores argentinos podrán tener un acceso de entre 1.000 y 2.000 toneladas.

El plan consensuado en la Argentina propone integrar inicialmente la Cuota con alrededor de ocho cortes, que implicarían dejar en el mercado interno un importante volumen de carne proveniente de la producción de estos animales, que deberán rondar los 440 a 480 kilos a faena.

Requisitos. Entre los requisitos exigidos por la Unión Europea para la importación de esta carne, se destaca que deberá proceder de al menos 100 días de engorde a corral con raciones nutricionales que garanticen la calidad del producto.

"Los feedlots argentinos están en condiciones de producir este tipo de carne sin problema. Lo cierto es que implica mayores costos por tratarse de animales más grandes con un tipo de alimentación más estricta que lo habitual que hoy no se producen por no tener demanda en el mercado argentino", afirmó Dillon.

Para el funcionario, "pese al costo, se trata de un negocio importante para los establecimientos habilitados para la exportación a la Unión Europea que decidan participar de la Cuota 481".

A diferencia de la Cuota Hilton, la 481 no es asignada en porciones a cada una de las naciones participantes, sino que se trata de una cuota general por la que compiten los países habilitados.

El volumen es de 48.200 toneladas distribuidas en cuatro trimestres de 12.050 toneladas cada uno, de junio a julio, siguiendo el calendario agrícola, y también a diferencia de la Hilton, esta Cuota no tiene limitaciones de cortes.

Fuente: El Diario

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito