Paraguay busca ser quinto exportador de carne

El sector ganadero se propone convertir a Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para 2020, afirmó el presidente de la Asociación Rural de ese país (ARP), Germán Ruiz, en la inauguración de la Expo2014, la mayor muestra de la producción, el comercio y la industria.

Paraguay busca ser quinto exportador de carne

El sector ganadero se propone convertir a Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para 2020, afirmó el presidente de la Asociación Rural de ese país (ARP), Germán Ruiz, en la inauguración de la Expo2014, la mayor muestra de la producción, el comercio y la industria.

La carne vacuna, después de la soja, constituye el segundo más importante rubro de exportación, ocupando su producción a 145 mil productores, según datos proporcionados por el titular de la ARP.

El hato ganadero actual es de 14,6 millones de cabezas, con una producción de 535 mil toneladas de carne el último año, de las cuales un 47% se destina al consumo interno y el 53% a la exportación, lo que convierte al país actualmente en el séptimo exportador mundial de carne.

El valor de este producto representa hoy el 10,4% en la composición del Producto Interno Bruto (PBI) nacional, y el sector, entre producción, industria y comercialización, absorbe 550 mil empleos directos, según otros datos aportados en la inauguración de la Expo2014.

Según Ruiz, el escenario actual para la carne bovina es inmejorable, con una población mundial en crecimiento, y una ganadería local en expansión.

Al respecto, expresó: "El firme compromiso de tomar esta oportunidad y convertir al Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para el año 2020".

Mencionó también que un creciente fomento al sector ganadero puede constituirse en una herramienta importante en el combate contra la pobreza que se propone el Gobierno paraguayo, y en tal sentido dijo que de los 145 mil productores de ganado, al menos 140 mil son pequeños y medianos productores.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros