Paraguay busca ser quinto exportador de carne

El sector ganadero se propone convertir a Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para 2020, afirmó el presidente de la Asociación Rural de ese país (ARP), Germán Ruiz, en la inauguración de la Expo2014, la mayor muestra de la producción, el comercio y la industria.

Paraguay busca ser quinto exportador de carne

El sector ganadero se propone convertir a Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para 2020, afirmó el presidente de la Asociación Rural de ese país (ARP), Germán Ruiz, en la inauguración de la Expo2014, la mayor muestra de la producción, el comercio y la industria.

La carne vacuna, después de la soja, constituye el segundo más importante rubro de exportación, ocupando su producción a 145 mil productores, según datos proporcionados por el titular de la ARP.

El hato ganadero actual es de 14,6 millones de cabezas, con una producción de 535 mil toneladas de carne el último año, de las cuales un 47% se destina al consumo interno y el 53% a la exportación, lo que convierte al país actualmente en el séptimo exportador mundial de carne.

El valor de este producto representa hoy el 10,4% en la composición del Producto Interno Bruto (PBI) nacional, y el sector, entre producción, industria y comercialización, absorbe 550 mil empleos directos, según otros datos aportados en la inauguración de la Expo2014.

Según Ruiz, el escenario actual para la carne bovina es inmejorable, con una población mundial en crecimiento, y una ganadería local en expansión.

Al respecto, expresó: "El firme compromiso de tomar esta oportunidad y convertir al Paraguay en el quinto exportador mundial de carne bovina para el año 2020".

Mencionó también que un creciente fomento al sector ganadero puede constituirse en una herramienta importante en el combate contra la pobreza que se propone el Gobierno paraguayo, y en tal sentido dijo que de los 145 mil productores de ganado, al menos 140 mil son pequeños y medianos productores.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones