Se normalizaron los embarques en puertos

Empresas embarcaron ayer granos con normalidad en la zona portuaria de Rosario, aunque amenazan con posibles protestas en los próximos días.

Se normalizaron los embarques en puertos

Empresas embarcaron ayer granos con normalidad en la zona portuaria de Rosario, aunque amenazan con posibles protestas en los próximos días.

Las empresas embarcaron ayer granos con normalidad en el norte de la zona portuaria de Rosario tras una serie de huelgas recientes, aunque posibles protestas en los próximos días amenazan con golpear la exportación en un momento clave de la temporada agrícola.

La semana pasada huelgas de distintos gremios paralizaron la carga de granos y sus derivados por casi tres días en el principal centro agroportuario de Argentina, generando importantes demoras en los embarques.

De la región compuesta por los tres distritos portuarios sale cerca del 80% de las exportaciones agrícolas y agroindustriales de Argentina. Compañías como Cargill , Bunge y Louis Dreyfus poseen allí terminales propias.

El sábado la Confederación General del Trabajo (CGT) de San Lorenzo suspendió para negociar con las empresas una huelga que había iniciado tres días atrás y que llegó a causar demoras en 101 barcos, que aguardaron a lo largo del Río Paraná para poder completar su carga.

La tensión en Rosario se produce cuando la cosecha de soja y maíz del ciclo 2013/14 de Argentina está a punto de terminar y miles de camiones repletos de granos llegan cada día a la zona portuaria, desde donde se embarcan granos y derivados de soja por más de 20.000 millones de dólares al año.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

27/01/2025

Retenciones poca actividad y caídas de precios ante una incertidumbre que no se despejó en el mercado

27/01/2025

Dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones

27/01/2025

Situación crítica. Lluvias muy desiguales en la principal región agrícola profundizaron una fuerte diferencias en los cultivos

27/01/2025

Primer semestre la baja temporal de las retenciones podría adelantar divisas por US$5300 millones

27/01/2025

Crisis en SanCor la icónica láctea envió 350 telegramas de despido y podrían ser más

27/01/2025

Negocio prometedor una empresa líder del sector energético hizo las primeras exportaciones argentinas de bioenergías a Europa

26/01/2025

El año empezó con una menor oferta de hacienda gorda en el mercado

26/01/2025

Se acercaba al abismo y el Gobierno reaccionó a tiempo

26/01/2025

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

26/01/2025

El Gobierno se reunió con los exportadores para profundizar en los detalles del decreto de reducción de retenciones